SANTO DOMINGO (AP) — La República Dominicana ha autorizado la llegada de 800 nuevos vuelos para dar cabida al aumento de turistas que inicialmente tenían previsto pasar sus vacaciones en Jamaica, Cuba y Haití, pero que tuvieron que cambiar de destino tras la devastación causada por el huracán Melissa.
Los vuelos regulares y chárter fueron aprobados mientras el país caribeño se prepara para la temporada alta de turismo, informaron el miércoles responsables del sector.
“Esto tendrá un impacto positivo en la ocupación hotelera en la República Dominicana, y los hoteles dominicanos tienen capacidad para recibir esa afluencia”, afirmó Nairobi Santos, portavoz de la Asociación de Hoteles y Turismo del país.
El presidente de la Junta de Aviación Civil dominicana, Héctor Porcella, informó que el país ha autorizado "unos 800 vuelos de un tablazo (de una sola vez), porque (de) todo ese turismo que iba para Jamaica, se va a beneficiar la República Dominicana”.
Porcella lamentó el desastre que la tormenta de categoría 5 desató en el norte del Caribe, señalando que el impacto fue especialmente duro en Jamaica, las Bahamas, Cuba y Haití.
Explicó además que “esos vuelos son para un periodo de 8 meses" y que “los hoteles dominicanos tienen capacidad para recibir ese flujo”. Acotó que para la temporada alta de las fiestas de Navidad y fin de año se proyecta una ocupación superior al 95% promedio.
El turismo es uno de los principales sectores económicos de la nación caribeña. En 2024 le generó al país unos 10.972 millones de dólares.
El número de turistas que llegaron a República Dominicana por vía aérea en octubre fue de más de 672.000, en comparación con los más de 575.600 de septiembre. Las autoridades esperan que esa cifra se incremente este mes, aunque aún no se dispone de datos.
La República Dominicana ha recibido hasta ahora 8.030.334 visitantes entre enero y octubre.
La tasa de ocupación hotelera promedió aumentó a 63% en octubre, frente al 58,2% de septiembre, según las estadísticas del Banco Central Dominicano.
Mientras la República Dominicana se prepara para una afluencia de visitantes superior a la normal, Jamaica lucha por recuperarse del huracán Melissa, que tocó tierra en la parte occidental de la isla el 28 de octubre.
El ministro de Turismo, Edmund Bartlett, afirmó que se han producido varias cancelaciones de vuelos, y algunos de los principales hoteles han declarado que no prevén reabrir hasta mediados o finales de 2026.
Sin embargo, Bartlett dijo a principios de esta semana que espera que alrededor del 60% de las habitaciones de hoteles estén disponibles a partir de mediados de diciembre.
También señaló que los cruceros han visitado Jamaica desde la tormenta, trayendo hasta ahora unos 32.000 pasajeros, y se espera que esa cifra se duplique la próxima semana.
La tormenta causó la muerte de 45 personas y otras 16 siguen desaparecidas, según el director de la oficina de gestión de emergencias de la isla.
Otras once personas han fallecido en Jamaica por leptospirosis confirmada o sospechada, con un total de 91 casos sospechosos notificados, según el ministro de Salud, Christopher Tufton.
Melissa también causó la muerte de al menos 43 personas en la vecina Haití.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.
