MIAMI, Fla. – Los residentes del Distrito 1 de Miami se encuentran sin representación en la comisión de la ciudad tras el arresto y suspensión la semana pasada del Comisionado Alex Díaz de la Portilla por múltiples cargos de corrupción.
El nombre de Díaz de la Portilla ha sido borrado del Ayuntamiento de Miami y otras instalaciones de la ciudad, incluyendo su plaza de estacionamiento y su asiento en el estrado. También se ha retirado su fotografía del ayuntamiento.
El hombre de 58-años de edad representó el Distrito 1, que incluye barrios como Allapattah, Grapeland Heights y parte de la zona de Flagami, hasta su suspensión el viernes, un día después de que las autoridades lo detuvieron por cargos que van desde el soborno al lavado de dinero.
Aún no está claro cuándo recuperará el distrito la representación en el estrado.
“Es duro porque necesitamos ayuda ahora mismo y si se supone que él está ahí para cuidarnos, ¿a quién tenemos?”, dijo Sabrina Jacques, residente.
Los residentes de Allapattah expresaron su decepción con Díaz de la Portilla.
Eso incluye a Luis Checo, un barbero en Power Barber Shop en Northwest 17th Avenue.
“Hay que comportarse, hacer lo correcto”, dijo Checo.
Checo dijo que le preocupa el ejemplo que Díaz de la Portilla está dando a futuros políticos.
“Simplemente no está bien”, dijo.
Jacques dijo que cree que Díaz de la Portilla está “tomando de la comunidad”.
“En este momento, necesitamos mejores personas en (la) comisión y todo y hacer lo que es correcto”, dijo. “Necesitamos a alguien que le sustituya, que no haga lo que él hace. Así que esperamos tener a alguien mejor”.
Está previsto que los Comisionados municipales se reúnan el próximo lunes para decidir qué hacer con el puesto ahora vacante.
“Bueno, tenemos algunas opciones”, dijo el Comisionado del Distrito 4, Manolo Reyes.
Reyes dijo que esas opciones incluyen el nombramiento de alguien para llenar la posición, llamar a una elección especial, o decidir la próxima elección de noviembre cumple con el requisito de la carta de la ciudad para una elección especial.
Díaz de la Portilla sigue siendo un candidato elegible para el asiento de la comisión del Distrito 1, dice un experto.
El profesor Bob Jarvis, que imparte clases en la Facultad de Derecho Shepard Broad de la Nova Southeastern University, dijo el lunes: “Se presentaría a lo que es efectivamente un nuevo cargo, un nuevo mandato”. “La suspensión sólo se aplica al cargo actual, al mandato actual”.
Jarvis dijo que eso significa que Díaz de la Portilla podría volver al cargo si gana la carrera, si el gobernador Ron DeSantis se lo permite.
“El gobernador tendría que decidir si emite una nueva orden de suspensión, porque la antigua orden de suspensión estaría efectivamente terminada, porque el mandato estaría terminado y si el gobernador decidiría o no ordenar una nueva orden de suspensión, eso es muy difícil de decir”, dijo. “Algunos gobernadores toman la posición de que el delito siga, otros toman la posición de que, con los votantes habiendo tenido la oportunidad de juzgar al candidato y decidiendo que todavía quieren que esta persona esté en el cargo, que el pueblo ha hablado, así que simplemente no hay manera de saber lo que hará el gobernador DeSantis”.
En cuanto a quién pagará los honorarios legales de Díaz de la Portilla, Reyes dijo que ha aprendido a través del abogado de la ciudad que los contribuyentes no estarán en el gancho como lo fueron con el juicio civil del Comisionado del Distrito 3 Joe Carollo, porque se enfrenta a cargos criminales en su lugar.
Jarvis pesaba en.
“No creo que la diferencia se reduzca realmente a lo civil frente a lo penal, creo que en realidad la diferencia se reduce a si un funcionario público puede o no alegar que lo que se le acusa de hacer es algo que entra dentro del ámbito de su trabajo”, dijo. “Y aquí cosas como el soborno, el blanqueo de dinero, la corrupción pública (no son) obviamente parte de su trabajo, así que no creo que los contribuyentes estén en el anzuelo”.
Reyes dijo que independientemente de lo que él y los otros Comisionados decidan, los residentes del Distrito 1 deben saber que sus servicios municipales no se verán afectados.
“La ciudad va a seguir trabajando para ustedes, la basura va a seguir siendo recogida, la policía va a seguir protegiéndonos y las oficinas de la ciudad seguirán abiertas para los residentes”, dijo. “Así que no piensen que todo va a parar. Seguiremos velando por que la ciudad de Miami siga sirviendo a la gente”.