Héroe ecológico local protagoniza nuevo programa que busca cambiar la percepción sobre los tiburones

MIAMI, Fla. – Mientras la población mundial de tiburones continúa disminuyendo rápidamente, Hollywood ahora busca cambiar la imagen del depredador más temido del océano.

Incluso el director de “Jaws”, Steven Spielberg, ha declarado públicamente que lamenta la imagen negativa que proyectó sobre ellos.

Ahora, un nuevo programa de Netflix espera también inspirar al mundo a salvar a nuestros tiburones, no temerles ni cazarlos, y una de las protagonistas es una heroína ecológica local.

MJ Algarra, de Miami Beach, es concursante en el nuevo reality show de Netflix “All the Sharks”.

“Nuestra misión durante el programa era encontrar todos los tiburones”, dijo Algarra. “El programa nos llevó a seis países diferentes para hacer lo que amamos, que es nadar con tiburones, encontrarlos y ver el océano y diferentes ecosistemas”.

Justo antes del gran estreno de la serie, Luis Aguirre de Local 10 News se reunió con Algarra en el Museo de Ciencias Frost en el centro de Miami, el lugar perfecto para hablar sobre su aventura global con tiburones.

“Para que un niño pequeño venga aquí y vea este tiburón martillo, ¿qué tan importante es eso?”, preguntó Aguirre.

“Es muy importante porque, para empezar, van a dejar de temerle, lo van a ver y podrían enamorarse y terminar trabajando en conservación, tal como me pasó a mí”, respondió.

Si Algarra les parece familiar, debería.

A lo largo de los años, esta heroína ecológica local ha aparecido en varias historias de “Don’t Trash Our Treasure” como fundadora y directora ejecutiva de Clean This Beach Up, una organización de voluntarios que fundó en 2019 después de visitar la playa de su infancia en Colombia y encontrarla llena de basura.

“Al final del día, no es nuestra basura, pero sí es nuestro planeta”, dijo. “Volver a mis raíces y a mi país y ver el impacto que hemos creado en menos de 20 años me rompe el corazón. Así que decidí crear Clean This Beach Up y esa playa, esa experiencia, fue lo que hizo que todo esto sucediera”.

Tras cientos de limpiezas y más de 11,000 voluntarios, Clean This Beach Up de Algarra ha ayudado a retirar una especie de vertedero de basura del entorno marino.

“Hemos recogido más de 100,000 libras”, dijo.

Su amor por el océano y su impresionante contenido en redes sociales la convirtieron en una integrante natural del elenco de la serie de Netflix. Es un programa de competencia al estilo “Survivor” donde los equipos compiten por encontrar y fotografiar tantas especies diferentes de tiburones y rayas como sea posible.

Pero para Algarra, nunca se trató solo de encontrar a todos los tiburones; se trata de salvarlos.

“Básicamente es un programa de conservación”, dijo. “Intentamos crear conciencia sobre los tiburones y cambiar la perspectiva de que son monstruos sin mente y comedores de humanos, por lo que realmente son, que es simplemente otro pez tratando de sobrevivir.

“Para mí, los tiburones representan resiliencia”.

Algarra señala que los tiburones han estado en nuestros océanos durante 450 millones de años y han sobrevivido a cinco extinciones masivas solo para enfrentarse a su enemigo más formidable: los humanos.

“Nosotros somos su depredador máximo, los que estamos llevando sus poblaciones al colapso”, dijo. “Los tiburones matan de siete a diez personas al año. Nosotros estamos matando millones de ellos, unas 11,000 por hora, prácticamente. ¿Tiene eso algún sentido?”

Datos recientes muestran que las poblaciones mundiales de tiburones han disminuido en más del 70% en los últimos 50 años solo debido a la sobrepesca y al insaciable mercado de aletas.

Eso es alarmante porque los tiburones son los médicos del mar.

“Y su trabajo es eliminar animales que están heridos o enfermos, para equilibrar nuestros ecosistemas”, dijo Algarra.

En pocas palabras, si nuestros tiburones mueren, nuestros océanos mueren.

Algarra insiste en que no hay razón para temerles. Siempre están ahí, a veces nadando entre nosotros, como muestran recientes videos de drones en South Beach, coexistiendo pacíficamente.

“Los tiburones no quieren comernos”, dijo Algarra. “No nos parecemos a su comida, no tenemos el sabor de su comida. Es muy difícil interactuar con un tiburón a menos que tengas comida para ellos”.

Algarra no dirá cuántos tiburones encontró en el programa, pero alienta a todos los que lo vean a mantener una mente y un corazón abiertos, y ayudar a reformar la imagen de este asombroso depredador máximo, de villano a guardián del mar.

“Quiero que la gente vea lo hermosos que son estos animales, diferentes formas, tamaños, colores, comportamientos, y que dejen de tenerles miedo”, dijo. “Las pequeñas cosas que el océano te da pueden cambiar toda tu perspectiva”.

En el programa, el equipo que documente la mayor cantidad de tiburones y rayas gana una donación de $50,000 para la organización benéfica de su elección.

Para Algarra, esa sería su organización sin fines de lucro, Clean This Beach Up.

No dirá si ganó —tendrás que ver el programa para descubrirlo.

“All the Sharks” ya está disponible en Netflix.


Loading...