FORT LAUDERDALE, Fla. – Los angustiados miembros de la familia se sentaron a pocos metros del asesino de sus seres queridos cuando el tirador de la escuela de Parkland se declaró culpable el miércoles de 17 cargos de asesinato premeditado y 17 cargos de intento de asesinato.
Nikolas Cruz ofreció una disculpa después de declararse culpable, pero no ofreció ninguna explicación por la carnicería en una declaración que se convirtió en un desvarío.
“Odio las drogas y creo que a este país le iría mejor si todo el mundo dejara de fumar marihuana y de consumir estas drogas y de causar racismo y violencia en las calles”, afirmó Cruz en parte.
El analista jurídico David Bogenschutz, un veterano abogado defensor, calificó los comentarios de extraños.
“Uno pensaría que, en una situación como ésta, en la que se enfrenta a 17 cargos de muerte, podría estar emocionado”, relató Bogenschutz. “No presagia nada bueno”.
Ahora que se ha declarado culpable de los asesinatos, Cruz, de 23 años, se enfrenta a la fase penal, que está previsto que comience con la selección del jurado en enero.
Los defensores públicos que le representan intentarán convencer a un jurado de 12 personas de que debe pasar su vida en prisión en lugar de recibir la pena de muerte.
Es necesaria una decisión unánime entre los miembros del jurado para recomendar la pena de muerte a la juez Elizabeth Scherer.
Los expertos legales han dicho que la declaración de culpabilidad fue probablemente un esfuerzo de la defensa de Cruz para mostrar que ha asumido la responsabilidad de los asesinatos, un argumento que pueden tratar de hacer en la fase de la pena.
“Ellos creen entonces que aumenta sus posibilidades de que le den cadena perpetua en lugar de la muerte”, señala el abogado de defensa criminal y ex fiscal de Miami-Dade, Mark Eiglarsh, a Local 10 News.
“Hay argumentos que podrían hacer en la segunda fase, la fase de la pena. Podrían decir: ‘Mire, él aceptó la responsabilidad por lo que hizo. No le hicimos pasar por un largo juicio’. También, cándidamente, están tratando de minimizar la cantidad de sangre y detalles, evidenciando la naturaleza aborrecible de este delito. Y eso les beneficia”.
El tiempo dirá si la declaración de Cruz tras su alegato será un factor en la siguiente fase.
El fiscal Michael Satz sí describió con minucioso detalle en la sala el miércoles cómo Cruz llevó a cabo la masacre en Marjory Stoneman Douglas el 14 de febrero de 2018.
Cruz, en su declaración, contó que tiene pesadillas sobre la matanza.
“Estoy muy arrepentido de lo que hice, y tengo que vivir con ello cada día y si tuviera una segunda oportunidad, haría todo lo que estuviera en mi mano para intentar ayudar a los demás”, dijo.
Las familias de las víctimas calificaron sus palabras de interesadas, no deseadas e “irrelevantes”.
“Francamente, nos sorprendió mucho oírle hablar y realmente no nos interesa lo que dijo”, dijo Tony Montalto, que perdió a su hija Gina, de 14 años, en el tiroteo de la escuela. “Si quería hacer algo por nuestras familias, entonces no debería haber matado a nuestros seres queridos. Dejemos eso claro”.
Las familias han dicho en gran medida que Cruz debería ser castigado con la muerte.
“Esperamos la pena de muerte porque es la mejor manera de que, con suerte, sienta un poco de remordimiento o un poco de lo que tuvimos que pasar o de lo que pasaron nuestros seres queridos”, dijo Thomas Hixon, que perdió a su padre Chris, el director deportivo y entrenador de lucha de la escuela.
NOTICIAS RELACIONADAS: