Hay muchos beneficios para la salud al tomarse un descanso del smartphone

Studies show there are health benefits to taking a break from your smartphone

Los smartphones nos mantienen conectados y son una forma vital de comunicarnos, pero un exceso de algo bueno puede ser malo e incluso adictivo.

Estudios demuestran que cuando recibes un mensaje de texto, un “me gusta” o una notificación, tu cerebro libera una pequeña dosis de dopamina.

Esa es la sustancia química del cerebro que nos hace sentir bien.

Con el tiempo, tu cerebro está programado para anhelar esa sensación, razón por la cual la mayoría de los estadounidenses pasan casi cinco horas al día mirando su teléfono.

La neuropsicóloga Emma Lovejoy Ducca, del Instituto de Neurociencia de Miami, afirma que hay cada vez más evidencia de que una desintoxicación digital de 72 horas puede mejorar las conexiones de nuestro cerebro.

“Hemos aprendido que el smartphone, esas señales, esos pitidos, esas notificaciones son importantes para que seamos personas sanas y felices”, afirmó. “Nuestros cerebros tienen una capacidad increíble, llamada neuroplasticidad, para aprender a adaptarse funcional y estructuralmente. Por eso, tomarnos un descanso de nuestros teléfonos inteligentes puede permitirnos, aunque sea temporalmente, reconfigurar nuestras conexiones”.

Se ha demostrado que esta reconfiguración tiene muchos beneficios. Sin interrupciones frecuentes, el cerebro se ve menos estimulado.

Los expertos afirman que la ansiedad se reduce y la memoria mejora, entre otras cosas.

“Dormir mejor es sin duda uno de ellos”, afirmó Ducca. “También he escuchado a gente decir que sienten que su sistema de atención está mejor, que les permite prestar atención con mayor facilidad durante periodos prolongados porque no tenemos esta estimulación continua”.

Los investigadores reconocen que una desintoxicación digital de tres días para reconfigurar el cerebro probablemente no sea realista para la mayoría de nosotros.

Afirman que incluso breves descansos pueden generar cambios, pero no hay que abandonarlos de golpe.

“Ten actividades alternativas y ponlas en práctica”, resaltó Ducca. “Bien, sabemos que debemos dejar el teléfono, pero ¿qué hacemos ahora? Es difícil ignorarlo, así que busquemos un sistema alternativo: poco a poco se gana”.

Ducca recomendó mantener el teléfono fuera del dormitorio y empezar cada día con 30 a 60 minutos libres de él, y seguir a partir de ahí.

Un interesante estudio de la Universidad de Essex descubrió que la simple presencia del teléfono, incluso boca abajo y en silencio, reduce la calidad de las conversaciones cara a cara.

Al guardar el teléfono, aumenta el contacto visual, se profundiza la empatía y las relaciones se fortalecen.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author
Kristi Krueger

Kristi Krueger

Kristi Krueger has built a solid reputation as an award-winning medical reporter and effervescent anchor. She joined Local 10 in August 1993 and currently co-anchors the noon, 3 p.m., 4:30 p.m. and 5:30 p.m. newscasts.