COLLIER COUNTY, Fla. – El controvertido centro de detención de migrantes construido por el estado y apodado “Alcatraz de los Caimanes” podría comenzar a operar desde este miércoles.
Un equipo de Local 10 News observó varios camiones de carga llevando suministros a la instalación, incluidos cercas adicionales de alambre y tanques de agua.
El centro está ubicado en el aeropuerto de entrenamiento y transición Dade-Collier, cerca del Tamiami Trail.
El presidente Donald Trump, quien ha promovido una política de deportaciones masivas, visitó el sitio el martes.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, publicó en redes sociales que el estado tendrá 3,000 camas funcionando completamente esta semana.
“Tenemos que ayudar al presidente a cumplir su promesa y deportar a las personas de regreso a donde vinieron”, dijo.
El centro le costará a Florida aproximadamente $450 millones al año, principalmente financiado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y utilizará remolques renovados de dicha agencia.
Críticos han expresado preocupaciones ambientales.
“Esto no solo es peligroso, hemos invertido 25 años y miles de millones de dólares en restaurar los Everglades de Florida y ahora están instalando mucha infraestructura, electricidad, tuberías y agua en medio de todo ese esfuerzo”, dijo la representante federal Debbie Wasserman Schultz, demócrata de Florida, en CNN. “Va a deshacer décadas de restauración ambiental”.
El Partido Republicano de Florida está vendiendo mercancía temática de “Alcatraz de los Caimanes”, que incluye gorras estilo camionero y enfriadores de cerveza, en medio del entusiasmo palpable entre los seguidores leales de Trump que apoyan la política de deportaciones masivas.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. afirman que se están enfocando en “extranjeros ilegales con antecedentes criminales”.
Sin embargo, funcionarios de la administración han presentado una definición amplia de ese término, afirmando que quienes se encuentran en el país ilegalmente son criminales.