MIAMI, Fla. – La policía de Miami y el FBI advirtieron a la población que tenga cuidado con las llamadas de extorsión en la modalidad de “secuestro virtual”.
Se trata de una estafa sofisticada y siniestra dirigida. Las víctimas fueron una pareja de Miami quienes hablaron con Local 10 News sobre su angustiosa experiencia.
Los estafadores llamaron a la esposa para decirle que estaba a punto de ser arrestada debido a que su número de seguro social se vio comprometido.
Al mismo tiempo llamaron al marido, a quien le dijeron que tanto ella como su bebé recién nacido habían sido secuestrados por lo que le exigieron un rescate.
Aprovechando estas tácticas de miedo los estafadores despojaron a la pareja de $ 12,000. “Mi esposo creyó que yo estaba secuestrada”, dijo ella, mientras que el afectado recordó este como “uno de los peores días de nuestras vidas”.
Las víctimas accedieron compartir su historia pero no sus identidades, debido a la angustiosa experiencia que, cuentan, duró horas.
La esposa detalló que normalmente no responde a llamadas de números desconocidos, pero ha estado buscando trabajo después de perder el último debido a la pandemia, y al ver el código de área 786 pensó que le llamaban para hacerle alguna oferta.
En la línea estaba el estafador, quien se hizo pasar por empleado de la oficina del seguro social. Le dijo que estaban a punto de arrestarla porque su identidad había sido robada y estaba vinculada a una actividad ilegal que incluía el tráfico de drogas y el lavado de dinero en el oeste de Texas.
Para remediar la situación, le dijeron que necesitaba configurar una nueva cuenta financiera en lo que le dijeron que era una cuenta segura de bitcoin, un tipo de moneda digital. Ella movería $ 12,000 de su cuenta bancaria de Chase y los depositaría en una máquina bitcoin en una estación de servicio de Miami, le indicaron.
También dijeron que no podía recibir llamadas de su esposo o de lo contrario lo implicaría en la situación de robo de identidad. “La historia fue realmente loca, pero en ese momento estaba muy nerviosa”, dijo.
Fue en ese momento cuando el bebé de las víctimas empezó a llorar por comida y los delincuentes la convencieron de que les enviara una foto del bebé para demostrar que el recién nacido estaba bien.
Mientras estaba haciendo eso, otro estafador llamó al marido. Le enviaron la foto del bebé junto con el texto “¿Quieres recuperar a tu bebé o no?” Una persona que llamó ya le había hecho creer que su esposa y su bebé habían sido secuestrados. Luego exigieron un rescate, enviando otro mensaje de texto que mostró Local 10 News, el cual decía: “Usted es responsable de su familia”.
El momento más dramático fue cuando le aseguraron que su esposa y su bebé estaban en el asiento trasero de un automóvil en una dirección determinada. Cuando llegó allí, no vio un automóvil y procedió a correr frenéticamente hacia cada automóvil estacionado en el área, revisando los asientos traseros, buscando a su esposa y su bebé. Luego llamó a la policía.
La policía se quedó con él, indicándole que no les enviara dinero sino que los mantuviera en la línea mientras rastreaban la llamada para encontrarlos.
Un video filmado con un teléfono celular por Local 10 News a las 6:02 p.m. del pasado viernes muestra a miembros de una unidad táctica de la policía de Miami bloqueando con su vehículo la I-95 South.
La policía explicó que en ese momento pensaron que estaban rescatando a una víctima de secuestro, pero lo que encontraron fue a víctimas de una extorsión telefónica.
La estafa fue sofisticada: las personas que llamaban no solo estaban con la pareja al mismo tiempo, sino que también eligieron direcciones cerca de las víctimas para avanzar con su plan. Incluso hicieron que otras personas fingieran ser policías, asegurándoles que la llamada de la seguridad social era real.
“Me siento terrible. No sé por qué continué. Estaba tan asustada”, comentó la mujer.
“Cuando recibe esa llamada y le dicen que tiene problemas con la ley, lo amenazan con arrestarla, le dicen a su esposo que le están secuestrando a su hijo, no está en el estado de ánimo adecuado”, afirmó el subjefe de la División de Investigaciones de la Policía Criminal de Miami, Armando Aguilar. “Es muy importante estar alerta de estas estafas con anticipación, por lo que, si recibe una de estas llamadas telefónicas, sabrá exactamente con qué está lidiando”.
Aguilar también dijo que: “muchos de estos estafadores están operando desde el extranjero”, por lo que no hay nada mejor que la prevención.
Las agencias gubernamentales, explicó, no lo llamarán con amenazas de arresto. Lo mejor que puede hacer es devolver la llamada a la agencia real que dice estar llamándolo. Si le piden un rescate por un secuestro, llame a la policía.
Los expertos dicen que el secuestro con el fin de pedir rescate es extremadamente raro. La policía de Miami indicó que durante los últimos tres años ninguno de los secuestros por personas extrañas que se han documentado ha involucrado un rescate.
“Las tramas de secuestro tienden a capturar nuestra imaginación en las películas”, dijo Aguilar. “El hecho es que el secuestro para pedir rescate es extremadamente raro, por lo que si alguien te llama y te dice que tiene a tu ser querido y te exige dinero, es muy probable que sea una estafa”.
La pareja de Miami involucrada en este caso local de extorsión por “secuestro virtual” dice que está compartiendo su historia, a pesar de lo dolorosa que fue la experiencia, con la esperanza de que nadie más sea víctima de ella.
El FBI recomendó ubicar los siguientes indicadores para evitar ser víctima de este tipo de extorsión:
- Puede involucrar múltiples llamadas telefónicas
- Las personas que llaman hacen todo lo posible para mantenerlo en el teléfono
- Las personas que llaman le impiden llamar o localizar a la víctima “secuestrada”
Si recibe una llamada telefónica de alguien que exige el pago de un rescate por una víctima secuestrada, se debe considerar lo siguiente:
- Mantener la calma
- Intenta ralentizar la situación
- Evite compartir información sobre usted o su familia durante la llamada
- Solicite hablar directamente con la víctima. Pregunte: “¿Cómo sé que mi ser querido está bien?”
- Solicitar a la víctima secuestrada que vuelva a llamar desde su teléfono celular
- Escuche con atención la voz de la víctima secuestrada si habla y haga preguntas que solo la víctima podría responder
- Si no le permiten hablar con la víctima, pídales que describan a la víctima o que describan el vehículo que conducen
- Mientras permanece en la línea con los presuntos secuestradores, intente llamar a la presunta víctima del secuestro desde otro teléfono
- Intente enviar un mensaje de texto o contactar a la víctima a través de las redes sociales
- Intente localizar físicamente a la víctima
- Para ganar tiempo, repita la solicitud de la persona que llama y dígale que está escribiendo la demanda, o dígale que necesita tiempo para que las cosas se muevan
- No desafíe ni discuta directamente con la persona que llama, mantenga la voz baja y firme
- Si tiene alguna pregunta sobre si la llamada es un plan de extorsión o un secuestro legítimo, comuníquese con la oficina del FBI más cercana o llame al 911 de inmediato