Fingían tener una granja para recibir $1.1 millones de apoyos por COVID

A gavel in a courtroom. (Pexels)

MIAMI, Fla. – Una pareja de Miami se declaró culpable de presentar solicitudes de préstamo fraudulentas por más de $ 1.1 millones como parte de la Ley CARES. Los señalados afirmaron tener docenas de empleados y administrar una granja en su pequeña casa residencial, pero nada de esto era cierto según descubrió el Departamento de Justicia.

Latoya Stanley, de 38 años, y Johnny Philus, de 33, fueron acusados en agosto y se declararon culpables el lunes en un tribunal federal.

Recommended Videos



Los investigadores dicen que armaron un plan que consistía en presentar cuatro solicitudes de préstamos fraudulentos por 1.1 millones de dólares bajo el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) y Préstamos por Desastre por Lesiones Económicas (EIDL) garantizados por la Administración de Pequeñas Empresas bajo el Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security (CARES) Act.

Las autoridades informaron que Stanley decía tener 18 empleados en su empresa Dream Gurl Beauty Supply LLC, según aparecía en su solicitud de PPP, mientras que Philus dijo que tenía 29 empleados en su empresa Elegance Auto Boutique LLC.

Los investigadores descubrieron que ninguno tenía empleados y sólo trataban de quedarse con el dinero de los préstamos.

“En su solicitud de EIDL, Stanley afirmó generar más de $ 800,000 en ingresos y emplear a cinco personas de una granja ubicada en el patio de su casa en Miami”, dijo un comunicado de prensa del departamento de justicia. “En su solicitud de EIDL, Philus afirmó generar $ 400,000 en ingresos y emplear a 10 personas de una granja ubicada en el patio de una pequeña casa residencial. En realidad, Stanley y Philus no empleaban a nadie y las granjas no existían “.

Los investigadores sostienen que la pareja trabajó junta para recibir más de $ 1 millón de dólares con engaños antes de que los descubrieran. Su sentencia está programada para el 2 de junio.

El DOJ solicitó a cualquier persona que tenga información sobre acusaciones de intento de fraude que involucran al COVID-19 denunciar llamando a la línea directa del Centro Nacional para Fraudes por Desastres del Departamento de Justicia al 866-720-5721 o en línea a través del Formulario de Quejas Web del NCDF.


Loading...