Mujeres llenan las calles en celebración, durante el ‘Día Internacional de la Mujer’

Mujeres Latinoamericanas reclaman derechos

BOGOTA – Miles de mujeres llenaron las calles de las ciudades principales de Latinoamérica este año para reclamar por sus derechos durante el Día Internacional de la Mujer. Pero este año hubo mas esperanza que en los anteriores de que su movimiento se esté consolidando al nivel regional.

“Basta de feminicidios,” gritó un grupo de mujeres que marchó hasta la Plaza de Bolivar en el centro de Bogotá.

Al nivel regional, el movimiento feminista ha enfocado sus esfuerzos en dos frentes que destacaron durante las movilizaciones del lunes: las altas cifras de violencia contra mujeres en la region y la legalización del aborto. Y aunque el movimiento pro-aborto ha conseguido avances históricos en los últimos años, las cifras de violencia y feminicidios se siguen aumentando.

El 30 de diciembre del año pasado, después de mas de una década de debate, el legislativo argentino aprobó un proyecto de ley que legaliza el aborto hasta las 14 semanas de embarazo, convirtiendo al país en el mas grande de Latinoamérica en aprobar la medida.

Activistas pro-aborto en otros países de la region esperan que el movimiento en Argentina provoque cambios parecidos en sus países.

“Mujeres y mucha gente se siente muy, muy ajena a estas luchas, entonces no sé si en algún momento llegará en la magnitud como en estos otros países,” le comentó a Local 10 Andrea Paola Hernandez, una joven activistas en Caracas. Ella, y movimientos parecidos en otros países, se han apoderado del pañuelo verde que se utilizó para promover la legalización del aborto en Argentina.

Otras activistas este año decidieron enfocar sus reclamos más en las preocupantes cifras de violencia contra la mujer en la region, las peores del mundo.

“Hemos visto desde el año pasado un aumento significativo de feminicidios en el país, y mas de 200 mujeres fueron asesinadas por sus parejas,” dijo Magdymar León, coordinadora de Avesa, una organización que promueve la educación sexual para niñas y mujeres. “Estamos hablando que es una realidad que no para, todo lo contrario, está aumentando, se está agravando esta situación y la impunidad sigue ahí.

Otros países como México y países centroamericanos han reportando un aumento en las cifras de asesinatos de mujeres por sus parejas u otros hombres íntimamente conocidos.

Con una nueva emisora de radio en Caracas que se enfoca exclusivamente en temas de mujeres, llamada Mujeres Radio, Monica Tamarones espera revertir esa tendencia.

“No esperes a que en tu familia ocurra un feminicidio, realmente tienes que tener conciencia de lo que nos está sucediendo, de lo que está sucediendo con las mujeres en Venezuela y en el mundo. Esto es una pandemia que lleva años entre nosotros,” dijo la directora de la emisora.


Loading...