MIAMI-DADE COUNTY, Fla. – Carmen Valdivia no es sólo la directora ejecutiva del Museo Americano de la Diáspora Cubana.
Ella organizó la exposición “Operación Pedro Pan: El Aniversario del Éxodo 60 de los niños Cubanos”, en colaboración con la Operación Pedro Pan Group, Inc., que estará abierta al público el miércoles.
Valdivia fue uno de los más de 14,000 niños cubanos no acompañados que vinieron a los Estados Unidos entre 1960 y 1962.
“Está cerca de mi corazón porque es nuestra historia y es una historia que Cuba intenta cambiar”, explicó Valdivia.
Es una historia de sacrificio. La operación fue un esfuerzo único para que los niños cubanos escaparan de la reeducación forzosa totalitaria y encontraran cuidados dentro de las instituciones católicas y sus familiares en los Estados Unidos. Todo con la esperanza de reunirse con sus padres en el futuro.
La exposición pinta un cuadro de cómo era la vida de un niño en Cuba, donde el mundo giraba en torno a la familia, la escuela y la religión. Uno de los cuales es un vestido de primera comunión destacado dentro de la colección de pertenencias de los niños, algunos ahora miembros prominentes de la comunidad del sur de la Florida.
“Todos estos son artefactos que fueron traídos de Cuba”, dijo Valdivia.
La exposición llevará a los visitantes a través de los plazos e incluirá anuarios escolares, fotos familiares y videos de la época en que el régimen de Castro aceleró la participación de las familias cubanas en la operación. Los organizadores dicen que la Invasión de Bahía de Cochinos fue un factor importante.
“Es importante porque si no aprendes de la historia, estás condenada a repetirla”, dijo Valdivia.
El Museo Americano de la Diáspora Cubana se encuentra en 1200 Coral Way, Miami, FL 33145. El horario operativo es de miércoles a viernes a partir de las 10:00 a.m. a las 5:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y domingos de 12:00 p.m. a 4:00 p.m.
Para más información sobre el precio de los boletos y reservas, haga clic en thecuban.org.