MIAMI. – Se ha desarrollado una amplia circulación cerca de la costa sur de México, en el extremo suroeste del Golfo. Los vientos hostiles están en niveles superiores y la proximidad con la tierra debería limitar cualquier desarrollo rápido del sistema, pero a mitad de semana puede que el sistema se organice, al menos un poco.
Actualmente este sistema es parte de la amplia zona de baja presión que a menudo se encuentra sobre o cerca de Centroamérica en junio. Sin embargo, en unos días una perturbación débil que se está moviendo hacia el Caribe agrega algo de efecto y humedad. Eso combinado con un patrón en altitud más propicio puede ser suficiente para la formación de una depresión tropical.
Recommended Videos
Hacia el final de la semana los modelos de pronóstico por computadora de largo alcance indican que el flujo de dirección cambiará permitiendo que el sistema se mueva hacia el norte.
Los pronósticos muestran un patrón meteorológico bastante hostil sobre el Golfo a mediados o finales de la semana. Entre los fuertes vientos y el aire seco del Sahara, la oportunidad de que el sistema se convierta en algo más grande a medida que se mueve hacia el norte parece limitada en este punto.
Existe la duda de si una bolsa de vientos en niveles superiores permitiría que el sistema se organice e intensifique y pudiera moverse sobre el norte del Golfo durante el fin de semana y también si eso coincidiría con la llegada del sistema a esa vecindad. En ese caso podría haber poco tiempo para que se desarrolle aún más una depresión o tormenta tropical. Estaremos atentos a eso.
En este momento no se espera que el sistema afecte directamente a la península de Florida, aunque la humedad que sube hacia el norte circulando del lado derecho mantendrá elevada la posibilidad de una tormenta.
El aire seco y polvoriento que se prevé afectará la perturbación, es parte de una columna gigante de polvo sahariano se extiende a través del Atlántico, desde que se originó sobre África.
Se pronostica que el polvo se elevará hacia el oeste durante los próximos días y según el calendario actual se notará en el sur de Florida más adelante durante la semana.
El efecto sobre el clima de la península depende de la cantidad de polvo que llegue. En cualquier caso se esperaría un cielo nublado. Si entra suficiente polvo limitaría el desarrollo de tormentas al secar lo suficiente la atmósfera y así evitar que se formen tormentas.
Aparte de la perturbación del oeste del Golfo no hay nada a la vista en los trópicos.