Estados Unidos dice a los cubanos que “lo piensen dos veces” antes de intentar navegar aquí

MIAMI, Fla. – Nuevos vídeos procedentes de Cuba muestran a tropas especiales entrando y utilizando la fuerza, y a las autoridades disparando en la distancia, probablemente dispersando a la multitud.

En la televisión estatal cubana, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se mostró algo compungido con los que resultaron heridos accidentalmente en las protestas.

También admitió deficiencias en la forma en que su gobierno ha gestionado la escasez en todo el país.

Parece que el gobierno cubano también está sintiendo la presión, y ha anunciado que levantará temporalmente las restricciones a los alimentos y medicamentos que los viajeros pueden llevar a la isla.

La historia demuestra que cada vez que Cuba se enfrenta a una crisis importante, la emigración a Estados Unidos se convierte en una válvula de escape.

Eso ocurrió en masa a principios de la década de 1990.

Aquí, en Estados Unidos, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, nacido en Cuba, advirtió a los cubanos que no se hicieran a la mar y arriesgaran sus vidas.

Dice que no funcionará y que serán devueltos.

“Si tienen un temor fundado a la persecución o la tortura, se les reubica en un tercer país”, comentó.

En el sur de Florida, el nuevo jefe del 7º Distrito de la Guardia Costera compartió un mensaje similar.

“Cualquiera que esté pensando en hacerse a la mar, que lo piense dos veces”, señaló el contralmirante Brendan McPherson.

También se recuerda a los habitantes del sur de Florida que entrar en aguas cubanas es ilegal.


Loading...