LA HABANA – El jueves, un alto funcionario del gobierno cubano habló por primera vez sobre las protestas en Cuba.
Carlos Fernández de Cossío, el Director General de Asuntos de Estados Unidos, dijo que las afirmaciones de que personas han sido detenidas por protestar, sin el debido proceso es falsa e difundido.
“La gente en Cuba que ha gritado a libertad o independientemente de lo que no se ha detenido para gritar esto... ellos violaron la ley, destrozaron o practicaron la agresión contra la gente o policía,” dijo Fernandez Cossio.
To clarify once again:
— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) July 29, 2021
No one disappeared in #Cuba
No one tortured.
All arrested have right and access to a lawyer.
Access to internet is in spite of, not thanks to the US.
US has weaponized internet and digital networks as part of regime change operation.
Cientos de personas siguen desaparecidas y se desconoce su paradero, según familiares cubanos. Afirmación que Fernández de Cossío niega. Cuando se trata del uso de la fuerza por parte de la policía o el ejercito cubano, dice que eso tambien es falso.
La semana pasada, una madre cubana reportó la desaparición de su hija, Maidelki García Guzmán, de la ciudad de Placetas en la provincia de Villa Clara tras las protestas.
García Guzmán dijo que está segura que su hija protesto pacíficamente. Sin embargo, un juez la acusó a ella y a otros jóvenes de cuatro crímenes: Falta de respeto a las autoridades, propagación de epidemia, desorden público e incidir otros a protestar.
El jueves también se informó que otro militar cubano ha fallecido. Sería el sexto desde el comienzo de las protestas historicas hace dos semanas.
El gobierno cubano ya ha identificado a cinco de los militares como los generales Armando Choy Rodríguez, Rubén Martínez Puente, Manuel Eduardo Lastres Pacheco, Agustín Peña Porres y Marcelo Verdecia Perdomo. La causa de las muertes no ha sido liberada.
Falleció anoche el General de Brigada Armando Choy Rodriguez, Coordinador General del Grupo de Historia de los Combatientes de Las Villas, llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias pic.twitter.com/9xbz8kD3GP
— UCLV 🇨🇺 (@UCLVCU) July 27, 2021
Todo ocurre en plena pandemia de COVID-19. Cuba informo el miércoles, que habian mas de 9,000 casos de reportados en la isla.