WASHINGTON – El Departamento de Estado de EEUU anunció el martes sanciones contra nueve funcionarios de “altos cargos” del gobierno cubano.
Las sanciones llegan luego del intento por el pueblo cubano marchar pacíficamente el pasado 15 de noviembre.
Recommended Videos
“Las acciones del Gobierno cubano desde ese día confirmaron su determinación de silenciar los artistas, activistas y periodistas idependientes que continúan defendiendo con valentía los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba, “ dijo el Secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken.
Las acciones del Gobierno cubano desde ese día confirmaron su determinación de silenciar a los artistas, activistas y periodistas independientes que continúan defendiendo con valentía los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba-Secretario de Estado Anthony Blinken pic.twitter.com/mipQHGb0ne
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) November 30, 2021
Los nombres de los sancionados por el gobierno estadounidense no han sido publicado. Los individuos no podrán entrar con visado a Estados Unidos.
En julio, el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra el ministro de las fuerzas armadas cubanas, Álvaro López Miera, y la Brigada Especial del Ministerio del Interior —conocidas como las “boinas regras”— por haber participado en la detención de manifestantes.
En agosto, la administración de Biden apuntó adicionalmente a dos individuos y la policía nacional de la isla, después de respuesta violenta a manifestantes pacíficos durante las protestas históricas en la isla comunista el 11 de julio.
El director de la Policía cubana, Oscar Callejas Valcarce, su adjunto Eddy Sierra Arias y la Policía Nacional Revolucionaria, enfrentaron violaciones y sanciones a los derechos humanos, bloqueando la propiedad de bienes o intereses en Estados Unidos, de cualquier manera asociada con los individuos o el régimen comunista de la isla.