Aumentan casos y hospitalizaciones por COVID-19, pero no cuidados intensivos

MIAMI, Fla. – Los grupos hospitalarios del sur de Florida están reportando un aumento de pacientes relacionados con el COVID-19. Por ejemplo, el Jackson Health System:

“Ayer resultaron positivo en Covid a 200 personas en nuestros servicios de urgencias. Hace diez días ese número era inferior a 10″, comentó el Dr. Hany Atallah, director de operaciones del Jackson Memorial Hospital. “Nuestras hospitalizaciones han aumentado de forma bastante dramática y bastante rápida”.

En todos los hospitales del Jackson, han pasado de 38 pacientes positivos al COVID-19 a 98 en poco más de una semana.

Aunque estas cifras son muy inferiores a las de los más de 400 pacientes que tuvieron a finales de agosto durante la oleada de casos impulsada por la variante delta del verano pasado, el rápido aumento es algo que los funcionarios del hospital están vigilando de cerca.

Sin embargo, hay algunas buenas noticias.

“Los pacientes que ingresan en el hospital no suelen estar tan enfermos como el verano pasado”, dijo el Dr. Atallah. “Nuestra población de pacientes de la UCI no ha sido tan alta como lo fue con la variante delta, lo cual es algo bueno”.

El Dr. Atallah señaló que la variante ómicron es altamente contagiosa, lo que están monitoreando actualmente es cómo enferma a los que se contagian.

“Es un poco un comodín en términos de cuántas personas creemos que van a necesitar hospitalización”, dijo. “Todavía estamos un poco en el aire en cuanto a cómo va a ser esto, cómo va a ser el pico, cómo va a enfermar la gente, cuántas camas de UCI vamos a necesitar. Ese tipo de cosas todavía están un poco en el aire”.

En cuanto a las hospitalizaciones y la gravedad de los casos positivos, el Dr. Marc Napp, director médico del Memorial Healthcare System, hizo una observación similar.

“En este momento, no estamos viendo ningún aumento en absoluto en ninguna de nuestras unidades de cuidados intensivos”, dijo. “Si se trata de un aumento delta, probablemente se agotará con relativa rapidez. Si se trata de una oleada ómicron, todo está perdido”.

En última instancia, el tiempo lo dirá, ya que las autoridades siguen vigilando y estudiando la nueva variante.

“Es realmente difícil de saber en este momento”, mencionó el Dr. Napp. “Denos otro par de semanas y tendremos una imagen mucho mejor”.

El Dr. Atallah también explicó por qué se prevé que los casos aumenten durante las vacaciones.

“La variante ómicron es la variante que es la cepa predominante, es mucho más transmisible, por lo que es más contagiosa para la gente”, explicó. “Hace que la gente enferme menos, pero es más transmisible, por lo que es mucho más probable que se contagie, y cuando están cerca de la familia, tienden a relajarse un poco más, lo que significa que se quitan las mascarillas”.

Los CDC siguen recomendando el uso de mascarillas en espacios interiores poco ventilados o cuando se está rodeado de mucha gente.

El Dr. Atallah dice que es bueno recordar que “si uno era vulnerable antes, es mayor y tiene condiciones médicas subyacentes, sigue siendo vulnerable”.

Tanto el Dr. Atallah como el Dr. Napp siguen abogando por la vacunación, que dicen que mitiga la gravedad de la enfermedad si se contrae el Covid.

“Las vacunas ciertamente ayudan”, mencionó el Dr. Atallah. “La prevención es, obviamente, lo mejor, así que, si eres elegible para un refuerzo y obtienes un refuerzo, reúnete al aire libre si puedes, y todavía estamos animando a la gente a tener cuidado, centrarse en el uso de mascarillas que sabemos que ayudan a prevenir la propagación del coronavirus”.

Añadió el Dr. Napp: “Lo mejor que la gente puede hacer por sí misma, con su familia, etc., es vacunarse. Y si se ha vacunado, ponerse el refuerzo”.

En cuanto a los casos avanzados, el Dr. Napp dijo: “Hubo infecciones más leves porque la gente se ha vacunado. La noción de que podemos superar esto sin tener una enfermedad grave gracias a la vacuna es algo que realmente no debería pasarse por alto.”


Loading...