Grupo de limpieza de arrecifes está salvando ‘la joya de la corona de Florida’

Debris Free Oceans, con sede en Miami, elimina miles de libras de basura.

MIAMI. – Se estima que el planeta ha perdido la mitad de sus arrecifes de coral desde la década de 1950, y un 14 % entre 2008 y 2019.

El cambio climático y la contaminación tienen la culpa, y nuestros arrecifes en Florida están bajo amenaza.

En el “Don’t Trash Our Treasure” de esta semana, Local 10 News saltó al agua con Debris Free Oceans para mostrar cómo están luchando para salvar nuestros arrecifes al limpiar toda la basura que arrojamos sobre ellos.

A una milla de la costa de Fisher Island, justo al sur de Government Cut, los buzos limpiaron un parche de arrecife a unos 10 a 15 pies debajo de la superficie.

“La misión es eliminar los desechos marinos del arrecife, así como hilos de pescar, plásticos, latas, botellas, bolsas y evitar que ahoguen nuestro arrecife o sean consumidos por nuestros peces y vida marina”, dijo Maddie Kaufman de Debris Free Oceans.

Ella es la directora de programas y divulgación de la organización con sede en Miami dedicada a limpiar toda la basura y los desperdicios que plagan nuestras playas, arrecifes y océanos.

“En 2021... salió un nuevo artículo que encontró que ahora había 24.4 billones de piezas de plástico en el océano, que es 60 veces la cantidad de estrellas en la galaxia de la Vía Láctea”, dijo Kaufman.

Ese día, con la ayuda de Diver’s Paradise en Key Biscayne, Kaufman dirigió un equipo de 11 buzos comprometidos con la preservación de uno de los recursos más valiosos de Florida.

“Nuestros arrecifes son la joya de la corona de Florida, específicamente de Miami”, dijo. “Protegen nuestras costas. Cuando llegan las tormentas, los arrecifes pueden amortiguar la energía de las olas en un 97%. Proporcionan los alimentos que comemos, brindan oportunidades recreativas”.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estima que los arrecifes de coral del sur de la Florida tienen un valor de activo anual de $8.5 mil millones.

Pero en este momento nuestros arrecifes están bajo amenaza. El cambio climático está aumentando la temperatura del océano, cambiando la química del océano, provocando la decoloración (brotes de algas, bacterias y enfermedades) a medida que la presión humana estrangula nuestros corales con la contaminación y los desechos marinos causados por la pesca irresponsable.

“Cuando hay desechos de pesca en el arrecife que quedan atrás, pueden flotar y atrapar a nuestras tortugas y atrapar a nuestros peces, atrapar rayas y atrapar tiburones”, dijo Kaufman. “Y no pueden salir”.

Y así, en esta inmersión, recogimos las muchas piezas de trampas abandonadas, eliminando minuciosamente yardas de cuerda abandonada que está enredada y atada, con cuidado de no eliminar ningún coral vivo que ahora crece en algunas de esas líneas fantasma.

“Hay como cientos de miles de trampas abandonadas que dejan los pescadores comerciales y la industria comercial de pesca de langosta cada año”, dijo Kaufman.

Después de aproximadamente una hora salimos a la superficie, levantando 60 libras de escombros.

Una segunda inmersión en otro parche de arrecife cercano mostró que también estaba lleno de hilo de pescar, pedazos de trampas y plástico. Al final de esa inmersión, se eliminaron 38 libras de escombros que, de lo contrario, se habrían quedado en el fondo del océano.

Eso es casi 100 libras de basura recolectada en total.

“Definitivamente salvamos algunos corales al deshacernos de toda esta cuerda”, dijo Kaufman.

Y para este equipo de buzos devotos, proteger lo que aman es de lo que se trata.

“Amo nuestro océano y es un lugar hermoso y queremos mantenerlo así”, dijo la buceadora Katy Roth.

La buceadora Lucia Speroni agregó: “Inspira a las personas a hacer un cambio. Navegar de manera más responsable, pescar de manera más responsable para tratar de usar menos plástico, así que creo que es una misión cumplida”.

Debris Free Oceans comenzó su programa de limpieza de arrecifes en 2017 y hasta ahora ha eliminado más de 2,000 libras de basura de nuestros arrecifes de coral. Si eres un buceador y quieres involucrarte, patrocinan estas limpiezas unas cuatro veces al año y comparten más información en su boletín.

HAGA CLIC AQUÍ para obtener más información sobre la organización y cómo participar.


Loading...