Fort Lauderdale rebautiza una calle con el nombre de una víctima de linchamiento de 1935

FORT LAUDERDALE, Fla. – Los comisionados cambiaron el nombre de una porción de la calle Davie Boulevard como tributo a Rubin Stacy, un trabajador agrícola de 37 años y padre de familia que fue asesinado el 19 de julio de 1935 en Fort Lauderdale.

El martes, desvelaron la nueva señal de la calle para marcar un tramo de tres kilómetros de Davie Boulevard durante una ceremonia para recordar la injusticia racista en la zona de la Avenida 31 del Suroeste. Un grupo de descendientes de Stacy asistió a la ceremonia.

“Esta historia es muy importante”, dijo el comisario Robert L. McKinzie sobre la concienciación de la época en que la participación de las fuerzas del orden en las ejecuciones extrajudiciales de hombres negros era socialmente aceptable en el Sur.

Una fotografía que muestra el cuerpo sin vida de Stacy forma parte de la colección digital de la Biblioteca Pública de Nueva York y del registro de la Biblioteca del Congreso de EU. La NAACP utilizó la fotografía en blanco y negro en un folleto para “luchar contra los linchamientos” y promover el apoyo a una propuesta de ley federal que no se aprobó en 1936.

Un reportero del periódico local escribió que Marion Jones dijo a la policía que un hombre negro le había herido las manos y los brazos con una navaja el 16 de julio de 1935. Tras una búsqueda en la zona, Stacy fue detenido el 18 de julio de 1935. Estaba bajo la custodia de la Oficina del Sheriff de Broward afirmando que era inocente cuando fue torturado y asesinado un día después.

Los miembros de la turba dispararon al cuerpo colgado de Stacy y lo fotografiaron. El 20 de julio de 1935, las autoridades estatales ordenaron una investigación. Después de unos días, un gran jurado decidió no acusar a los agentes, que dijeron que trasladaban a Stacy fuera de la ciudad por su propia seguridad y culparon del asesinato a una turba descontrolada de asaltantes enmascarados.

La inquietante fotografía muestra a niños blancos mirando el cuerpo de Stacy. En 1988, el Sun-Sentinel habló con una mujer que dijo que el ayudante Bob Clark, hermano del sheriff, colgó a Stacy y alentó el asesinato por motivos raciales y el encubrimiento.

El informe de la Iniciativa para la Igualdad de Justicia documenta que hubo más de 4.440 linchamientos de terror racial en EU desde 1877 hasta 1950. La Cámara de Representantes en el 116º Congreso aprobó la Ley contra el linchamiento de Emmett Till en 2020, pero se estancó en el Senado. Y mientras los tribunales estatales y locales castigan el asesinato, los esfuerzos de los activistas de los derechos civiles por convertir el linchamiento en un delito federal continúan.


Loading...