El Senado de Florida aprueba controvertido proyecto de ley que prohíbe enseñar sobre la raza

Se espera que el gobernador apruebe el proyecto de ley, pero los opositores dicen que la redacción es vaga y planean una acción judicial

TALLAHASSEE, Fla. – El Senado de Florida aprobó otro controvertido proyecto de ley de una dividida sesión legislativa que termina el viernes. La votación se produjo el jueves por líneas partidistas y prohíbe la enseñanza de la teoría crítica de la raza y temas relacionados tanto en las escuelas públicas como en las empresas privadas.

La ley HB7 fue aprobada por el Senado estatal, controlado por el Partido Republicano, por una votación de 24 a 15. El Proyecto de Ley de Libertad Individual, también conocido como Ley Stop WOKE, prohíbe que cualquier enseñanza o formación en el lugar de trabajo incluya una ideología que enseñe que el sexo, la raza o la nacionalidad de una persona son “moralmente superiores”.

(Lee el proyecto de ley completo)

El año pasado, el Consejo de Educación de Florida prohibió la teoría crítica de la raza (idea de que la raza es una construcción social y que el racismo es un problema incrustado en los sistemas y políticas legales) en las aulas de las escuelas públicas.

Los estudiosos de los derechos civiles de todo el país llevan unas cuatro décadas debatiendo esta teoría sobre la intersección de la raza y el derecho. En medio del activismo del movimiento Black Lives Matter, el tema ocupó un lugar destacado en la agenda republicana el año pasado.

En diciembre, DeSantis anunció una propuesta legislativa para detener el “Activismo W.O.K.E.” y la teoría racial crítica en las escuelas y las empresas. Dijo que WOKE son las siglas de “Stop the Wrongs to Our Kids and Employees” (frenar los errores hacia nuestros niños y empleados).

El proyecto de ley es uno de los que han dividido a los partidos, ya que los republicanos utilizan su mayoría para hacer avanzar la cultura conservadora ordenada por DeSantis en un año electoral.

Los senadores que dijeron tener el mayor interés personal en el proyecto de ley señalaron que no se les consultó en la redacción del mismo.

La redacción del proyecto de ley puede ser vaga: los críticos dicen que palabras como “culpa” o “complejo” están abiertas a la interpretación.

La senadora Tina Polsky (D-Boca Raton) cuestionó la aplicación, diciendo que la gente en las escuelas y las empresas se sentirá confundida por la vaguedad y, por miedo, no enseñará nada.

Por ese motivo y otros, los opositores dicen que esto se dirigirá a los tribunales.

Primero va a la mesa del Gobernador y se prevé que lo firmará.

La senadora Annette Taddeo (demócrata de Miami) fue una de las que se manifestó en contra del proyecto de ley.

“Vine sola a los 17 años a Estados Unidos, huyendo a Alabama de todos los lugares, donde, créanme, experimenté mucho racismo”, dijo Taddeo. “Tuve muchas experiencias que me han enseñado que, sean cuales sean mis experiencias, nunca tendré las experiencias de los senadores afroamericanos”. Experiencias que se amplían aún más aprendiendo de la historia, estudiando la historia, comprendiendo la historia, juzgando la historia”.

En una declaración, Taddeo dijo “El ‘Estado más libre de la nación’ es ahora tan libre que estamos censurando las discusiones relativas a la raza en las escuelas y en el lugar de trabajo. Como propietaria de una pequeña empresa, he señalado las muchas formas en que este proyecto de ley hará que nuestro estado sea menos competitivo para las empresas que quieran trabajar aquí”.


Loading...