Encarcelan a Tarrio, líder de los Proud Boys, hasta juicio por la trama del 6 de enero

MIAMI, Fla. – El líder del grupo de extrema derecha, Proud Boys, permanecerá encarcelado hasta su juicio por cargos de haber liderado a distancia un complot para impedir que el Congreso certificara la victoria presidencial de Joe Biden, en 2020.

En una sala del tribunal de Miami, la jueza magistrada de Estados Unidos Lauren F. Louis citó el peligro que los fiscales dicen que Henry “Enrique” Tarrio representa para la comunidad. La jueza dijo que su decisión se explicaría en detalle más adelante en una orden escrita.

Casi dos docenas de familiares de Tarrio asistieron a la audiencia de detención. Algunos empezaron a llorar en silencio en el tribunal.

La defensa, que explicó que Tarrio vive en la misma casa de Miami desde hace 38 años, habría solicitado que fuera puesto en libertad con arresto domiciliario, con vigilancia por GPS, junto con otras condiciones de liberación. Después de la audiencia, los miembros de la familia declinaron hacer comentarios a Local 10 News.

El fiscal estatal adjunto Jason McCullough argumentó que Tarrio es un peligro para la comunidad porque ha sido acusado de liderar una conspiración para impedir el proceso electoral que “golpeó el corazón de nuestra democracia”.

Aunque no estaba en el Capitolio con otros miembros de los Proud Boys durante la insurrección violenta del 6 de enero de 2021, los fiscales dicen que Tarrio creó la estructura de liderazgo, organizó un grupo de hombres y los dirigió al Capitolio. Dicen que Tarrio organizó chats encriptados con los miembros de los Proud Boys en las semanas previas al ataque, tuvo una llamada telefónica de 42 segundos con otro miembro del grupo que entraba y salía del edificio durante la revuelta y se atribuyó el mérito del caos en el Capitolio.

McCullough también argumentó que Tarrio había violado los términos de sus condiciones de fianza cuando fue puesto en libertad por otro cargo en Washington tras su arresto del 4 de enero, y añadió que como parte de este proceso se le acusa de conspirar para detener la transición pacífica del poder “mientras” estaba en libertad por otro cargo.

Tarrio renunció a su derecho a una audiencia de expulsión, por lo que su próxima comparecencia ante el tribunal será el martes en Washington para la lectura de cargos, según su abogado defensor.

La audiencia de detención también ofrece una ventana a los argumentos que ambas partes planean presentar en relación con la acusación.

Una línea de preguntas al agente del FBI, Nicholas Hanak, por parte de Nayib Hassan, el abogado de Tarrio, apuntó a la solidez de las pruebas del gobierno contra él. Hassan se esforzó por decirle al juez que Tarrio no estaba en el Capitolio el 6 de enero, argumentó que las pruebas que lo muestran como líder de los miembros de los Proud Boys que estuvieron presentes en el Capitolio son débiles, y posicionó el caso del gobierno como basado en las acciones de otros.

Hassan también dijo que su cliente no corría el riesgo de huir de las autoridades y no tiene antecedentes violentos. Argumentó que las pruebas contra Tarrio son débiles y se basan principalmente en mensajes de texto y redes sociales.

“En ningún momento el Sr. Tarrio dio instrucciones a nadie para entrar en el edificio”, dijo Hassan al juez.

Hassan dijo que a otros acusados de la misma supuesta conspiración y que estuvieron presentes en el Capitolio durante el motín, se les ha permitido la libertad provisional.

Tarrio se sentó con un uniforme carcelario marrón y esposado en otra mesa porque el juez le negó el derecho a estar sentado junto a sus abogados. No habló, pero a menudo hizo gestos a sus abogados para que se acercaran a hablar en privado.

La policía detuvo a Tarrio en Washington dos días antes de los disturbios y le acusó de destrozar una pancarta de Black Lives Matter en una histórica iglesia negra durante una protesta en diciembre de 2020. El día antes del ataque al Capitolio, un juez ordenó a Tarrio que se mantuviera fuera de Washington.

En lugar de salir de la ciudad, la acusación de Tarrio dijo que se reunió con el fundador y líder de Oath Keepers, Elmer “Stewart” Rhodes, y otros en un estacionamiento subterráneo durante unos 30 minutos. Los fiscales dicen que un equipo de rodaje de un documental estaba en el garaje y recogió el audio de una persona haciendo referencia al Capitolio.

Una semana antes de la revuelta, una persona no identificada envió a Tarrio un documento en el que se exponían los planes para ocupar algunos “edificios cruciales” en Washington, el 6 de enero, incluidos los edificios de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado en torno al Capitolio, según la acusación. El documento, de nueve páginas, se titulaba “1776 Returns” y pedía la presencia del mayor número posible de personas para “demostrar a nuestros políticos que nosotros, el pueblo, estamos al mando”, según la acusación.

Tarrio, que desde entonces ha renunciado a su cargo de presidente de los Proud Boys, aún no se ha declarado culpable de los cargos de conspiración para obstruir un procedimiento oficial y otros cargos.

Los miembros de Proud Boys describen el grupo como un club masculino políticamente incorrecto para “chovinistas occidentales”. Sus miembros se han enfrentado con frecuencia a activistas antifascistas en concentraciones y protestas. El cofundador de Vice Media, Gavin McInnes, que fundó los Proud Boys en 2016, demandó al Southern Poverty Law Center por etiquetarlo como grupo de odio.

La mañana del 6 de enero, los miembros del grupo se reunieron en el Monumento a Washington y marcharon hacia el Capitolio antes de que el entonces presidente Donald Trump terminara de hablar ante miles de seguidores en un mitin cerca de la Casa Blanca.

Justo antes de que el Congreso convocara una sesión conjunta para certificar los resultados de las elecciones presidenciales, un grupo de Proud Boys siguió a una multitud que traspasó las barreras de una entrada peatonal al recinto del Capitolio, dice una acusación. Varios Proud Boys también entraron en el propio edificio del Capitolio después de que la turba rompiera ventanas y forzara puertas.

Más de tres docenas de las más de 750 personas acusadas en el asedio al Capitolio han sido identificadas por las autoridades federales como líderes, miembros o asociados de los Proud Boys.

En el mitin, Trump repitió falsedades sobre el fraude generalizado en las elecciones y dijo a sus partidarios que “lucharan como el diablo”. Los funcionarios electorales y los tribunales de todo el país rechazaron las afirmaciones de fraude.

Durante la audiencia, el abogado defensor de Tarrio dijo al juez federal que su cliente no ha tratado de reunir, ni organizar, a las personas en los últimos 14 meses. Después de la audiencia se hizo eco de esa opinión en una entrevista afirmando que desde “el 6 de enero hasta el presente no ha habido ningún peligro para la comunidad en absoluto, ninguna acción, más o menos, no hay nada entre el período de tiempo.”

Cuando Local 10 News le preguntó sobre el número de casos en que Tarrio, y algunos miembros de los Proud Boys, organizaron protestas contra las mascarillas en la sede del distrito de las escuelas públicas del condado de Miami-Dade durante julio y agosto de 2021, respondió: “No puedo hablar en cuanto a las cosas que pueden haber ocurrido en su presencia, sin embargo, puedo hablar en cuanto a lo que hemos recibido en este momento.”

El 14 de julio de 2021, mientras estaba sentado frente a la entrada de una reunión de la junta escolar del condado de Miami-Dade, Tarrio dijo a Christina Vázquez, de Local 10, que los miembros de los Proud Boys estaban allí para hablar en contra de tres cuestiones a las que el “movimiento conservador en su conjunto se opone”, que dijo eran los mandatos de mascarillas, cualquier inclusión potencial de la teoría crítica de la raza, y cualquier potencial de lo que describió como vacunas “forzadas”.


Loading...