MIAMI-DADE, Fla. – El flamenco rosa se ha inmortalizado en adornos de plástico para el césped, estilizado en logotipos y ha aparecido en escenas icónicas de la gran y la pequeña pantalla, como la apertura de Miami Vice.
La mayoría de la gente del sur de Florida suele ver al ave de color rosa sólo en cautividad. Esto era hasta hace poco.
Valerie Preziosi, conservacionista y fotógrafa de Big Pine Key, sacó fotos de un flamenco solitario vadeando en aguas prístinas en enero. Antes de eso, dijo que se habían visto seis flamencos en julio de 2020.
Preziosi comentó que la bandada vista hace dos años estaba “repartida entre las marismas de los Cayos Ramrod y Big Torch”, y que ofrecía una rara experiencia de observación de aves a los residentes y a los entusiastas de la ornitología.
En marzo, se vieron un flamenco y un ganso blanco en una carrera de caballos en el parque Gulfstream; el flamenco parecía haber sido golpeado por un caballo.
Un portavoz de Gulfstream Park dijo que en los últimos años se han visto algunos flamencos en el recinto.
“Definitivamente había flamencos en Florida en el siglo XIX y, por desgracia, la gente cazó las poblaciones aquí hasta su extinción”, dijo el Dr. Steven Whitfield, biólogo de conservación del ZooMiami.
Whitfield dijo que los flamencos americanos se cazaban a veces para alimentarse o para arrancarles sus plumas y usarlas por moda.
“Mucha gente pensaba que los flamencos no eran autóctonos porque la historia era muy poco clara”, dijo Whitfield.
Así que cuando las aves empezaron a aparecer, él y su grupo de científicos quisieron saber de dónde procedían.
Fue entonces cuando tomaron nota de un trío de flamencos cerca de Cayo Hueso en 2015. Después de que una tormenta ahuyentara a dos de ellos, quedó un pájaro solitario. Lo llamaron Conchy.
“Conchy apareció en la estación aérea naval de Cayo Hueso. Pudimos capturar a Conchy y ponerle un transmisor por satélite”, recordó Whitfield. “Esperábamos que se dirigiera a Cuba o a las Bahamas y que abandonara Florida con bastante rapidez. Pero acabó quedándose durante dos años”.
Whitfield dice que su equipo trabajó con la Comisión de Conservación de la Pesca y la Vida Silvestre de Florida para volver a designar a los flamencos como “nativos” en 2018, aunque la FWC dijo a Local 10 News que siempre se pensó que las aves rosas eran nativas.
¿Podrían los flamencos volver a aparecer en la naturaleza?
“Parece que sí, y eso es realmente alentador”, dijo Whitfield. “Es un ave tan emblemática para Florida. Creo que a todo el mundo le gustaría que volvieran, sólo es cuestión de cómo lo hagamos”.