Pruebas contra expresidente hondureño serían confidenciales

ARCHIVO: El expresidente hondureño Juan Orlando Hernandez, centro, es llevado esposado a un avion que lo espera para ser extraditado a Estados Unidos desde una base de la Fuerza Area en Tegucigalpa, Honduras, el jueves 21 de abril de 2022. La Corte Suprema de Honduras aprobo la extradicion de Hernandez a los Estados Unidos para que enfrente cargos por trafico de drogas y armas. (Foto AP/Elmer Martnez) (Elmer Martinez, Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved)

NUEVA YORK – Los fiscales y el abogado del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien enfrenta en Estados Unidos cargos de tráfico de drogas, pidieron el lunes al juez del caso que firme una orden que designa como confidenciales algunas pruebas del caso para proteger la seguridad de los testigos durante el juicio.

En una carta disponible en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses, fiscales del distrito sur de Nueva York y los abogados de Hernández dijeron que algunas pruebas contra el exmandatario supondrían “un riesgo significativo de daño” a testigos si éstas se hicieran públicas. Si se desvela la información, se podría identificar a testigos o personas involucradas en el caso, que podrían ser entonces víctimas de extorsión o amenazas, asegura la carta.

Recommended Videos



Hernández, quien presidió el país por dos periodos consecutivos de 2014 a 2022, fue extraditado a Estados Unidos en abril. Ahí enfrenta tres cargos: asociación delictiva para importar cocaína, posesión de armas y herramientas destructivas y asociación delictiva para usar armas y herramientas destructivas. Hernández fue presidente de Honduras hasta el pasado enero, cuando terminó su mandato y el poder pasó a la ganadora de elecciones recientes, Xiomara Castro. Actualmente está preso en la cárcel Metropolitan Detention Center, en Brooklyn.

Estados Unidos le acusa de participar en una conspiración para permitir que carteles de la droga enviaran miles de kilos de cocaína a Estados Unidos a cambio de millones de dólares en sobornos.

En la orden que se propone el lunes, enviada al juez Kevin Castel, abogados y fiscales dicen que el equipo de defensa de Hernández no puede hablar sobre pruebas confidenciales del caso con medios de comunicación, ni hablar de ellas en internet o sacarlas fuera del país.


Loading...