MIAMI, Fla. – Miami es una de las 10 ciudades norteamericanas con mayores retrasos de tráfico, según el más reciente medidor INRIX del Tráfico (INRIX Traffic Scorecard).
Como la ciudad sigue creciendo en población, muchos se preguntan si el problema se aliviará algún día.
En el último reportaje técnico de Local 10 News, el presentador Gio Insignares nos presenta a una empresa del sur de Florida que cree que podría resolver nuestros problemas de tráfico.
Hemos visto el crecimiento de los drones y los vehículos autónomos, pero este próximo paso en el transporte no está tan lejos, y promete cambiar la forma en que vamos y volvemos de nuestros destinos, no sólo dejando el suelo, sino poniendo el poder en tus propias manos.
Doron Merdinger es el CEO y fundador de Doroni Aerospace, una empresa con sede en el sur de Florida que busca cambiar nuestra relación con el transporte.
Creada en 2016, la empresa se especializa en la aeronave “eVTOL”, que significa despegue y aterrizaje vertical eléctrico.
Este no es exactamente un concepto nuevo, ya que varias empresas están trabajando en sus propias versiones en un intento de conquistar el aire.
Doroni Aerospace afirma que su objetivo es ofrecer coches voladores seguros, fáciles de usar y respetuosos con el medio ambiente, al alcance de cualquiera.
Merdinger cree que no hace falta destruir la naturaleza cuando se puede introducir un sistema que no necesita carreteras, no contamina y no hace ruido a ese nivel.
El CEO no define el avión como un taxi o un Uber, sino como un medio de transporte personal que cualquiera podría manejar.
Afirma que elimina la complejidad de volar.
Merdinger afirma que el Doroni H1 es el producto estrella que encarna la misión de la empresa como vehículo para marcar el comienzo de esta nueva era de viajes más fáciles.
“Creemos que será un cambio gradual”, afirma. “Puede que al principio seamos un nicho, pero con el tiempo (será) una de las principales formas de transporte”.
Merdinger cree que el futuro está aquí y ahora.
“Puedo decirle al 100% que la tecnología para todo lo que estamos haciendo ya está aquí. No está en el futuro, está aquí”, afirma. “Sólo es cuestión de juntarla en un buen paquete”.
Como antiguo miembro de las Fuerzas Aéreas israelíes, Merdinger pasó mucho tiempo familiarizándose con los drones y tecnologías similares.
El alcance del coche volador eVTOL de Doroni no llega hasta el infinito y más allá, pero pone de relieve una posibilidad de impacto radical simplemente ocupando un espacio hasta ahora desocupado.
Doroni Aerospace afirma que, con el coche volador, la gente llegará mucho más rápido a su destino.
“Esto podría llevarnos a un nivel diferente del que entendemos”, afirma Merdinger. “Experimentaremos mejor la naturaleza. Será más seguro, más silencioso y más eficiente... así que todo es diferente”.
Insignares pudo ver de primera mano el interior de la cabina del Doroni H1 y, con la ayuda de unos auriculares de realidad virtual, pudo probar la experiencia de vuelo, simulando cómo sería y cómo se sentiría.
Dos asientos componen el eVTOL y la aeronave está equipada con joysticks espejados para que puedas controlar las cosas con cualquier mano.
El salpicadero muestra todo lo necesario desde el despegue hasta el aterrizaje, incluido el arranque del motor, las cámaras, las luces y la ventilación.
A pesar de algunos baches en el camino figurado, el sistema es fácil de usar y entender.
Finalmente, para conducir estos vehículos, los clientes necesitarán un carné de conducir en vigor y completar un curso de formación de 20 horas impartido por la empresa.
Todo ello constituye una audaz declaración hecha por alguien que insiste en que esta empresa y su trayectoria cosecharán los beneficios de años de duro trabajo.
“Creemos que estamos realmente en la cúspide del cambio y de hacer historia, aportando algo que es un verdadero regalo, porque no sólo vamos a afectar a los viajes, sino también al tiempo y al espacio tal y como los entendemos”, afirma Merdinger.
La empresa espera tener pronto un prototipo de H1 eVTOL totalmente funcional y terminado.
La aeronave también necesita la certificación de la Administración de Aviación de Florida antes de poder volar, pero el plan es lanzar el producto completo en la segunda mitad de 2024.