MIAMI, Fla. – Las banderas cubanas están desplegadas y la Pequeña Habana, el corazón de la comunidad cubana en el exilio, está lista para recibir a su equipo nacional de béisbol.
Es la primera vez desde 2006 que el equipo llega a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol.
Pero mientras la controversia sigue creciendo antes del partido del domingo, Orlando Gutiérrez, de la Asamblea de la Resistencia Cubana, dijo a Local 10 News el jueves que este no es un partido cualquiera y que esperen protestas en torno a su visita.
“Espero ver muy buenos jugadores de béisbol cubanos, jugar un deporte que los cubanos adoran”, dijo Gutiérrez. “Para poner la voz de las personas en Cuba que están en prisión, que son perseguidas”.
Gutiérrez sostiene que durante décadas el gobierno cubano ha utilizado el deporte para difundir propaganda e influencia política.
“No tenemos nada en contra de los jugadores”, dijo. “Son atletas que compiten en una gran competición deportiva y no los rechazamos. Rechazamos al régimen que los controla y al régimen que está representado en este acontecimiento mundial”.
En cuanto a los jugadores, Gutiérrez argumenta que estar en Miami es probablemente muy estresante, ya que están bajo un inmenso escrutinio por parte del gobierno cubano, pues en el pasado los atletas cubanos han utilizado eventos similares para desertar.
“No me cabe duda de que si desertaran, sus familias sufrirían importantes consecuencias”, afirmó Andy Gómez, profesor jubilado de la Universidad de Miami y experto en Cuba.
Muchos exiliados cubanos como Elpidiao Morejón argumentan que el gobierno cubano ha utilizado el deporte durante décadas como una herramienta de propaganda internacional.
“Por muy grandes que sean como jugadores, están representando a la dictadura. No representan al pueblo de Cuba”, afirmó.
La policía dijo que se está preparando para las protestas en loanDepot Park antes del partido, pero su principal prioridad es asegurarse de que todo el mundo esté seguro.
“Sólo pedimos a todos que por favor respeten la opinión de todos”, dijo el capitán de la policía de Miami Freddie Cruz. “Vivimos en un país libre. No toleraremos la violencia”.
Después de décadas de ser rechazados por el gobierno cubano, esta también marcará la primera vez que jugadores de las Grandes Ligas de Béisbol se unirán al Equipo Nacional Cubano. Cuatro de ellos aceptaron la invitación, mientras que muchos otros la declinaron.
Cuba se enfrentará ahora al ganador del partido entre Venezuela y Estados Unidos. Las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol comenzarán el domingo a las 7:00 p.m.