MIAMI, Fla. – Un hombre, acusado de matar a cuatro personas en un aparatoso choque el día de Año Nuevo de 2021, aceptó el jueves un acuerdo con la fiscalía.
Alex García, que tenía 16 años en el momento del choque, fue acusado de cuatro cargos de homicidio vehicular, cuatro cargos de homicidio por conducir ebrio y dos cargos de conducir ebrio con lesiones corporales graves.
Fue condenado a 14 años de prisión, seguidos de dos años de arresto domiciliario y ocho años de libertad condicional tras declararse culpable.
El abogado defensor de García, Brian Kirlew, comentó que García le dijo que “era lo correcto”.
El video de vigilancia reproducido durante la audiencia de fianza de García mostró que su Tahoe iba a 111 millas por hora en la calle West Flagler alrededor de las 4 a.m. cuando chocó con otro auto cerca de la Avenida 79, matando a las cuatro personas que iban dentro.
Las víctimas fallecidas en el accidente fueron identificadas como Yuhlia Gelats, de 21 años, Christian Mohip, de 22 años, Andrés Zacarías, de 21 años, y Jenser Salazar, de 21 años.
El jueves, la policía de autopistas de Florida, Christine Gracey, no se contuvo al hablar directamente a García en la corte.
“Mire, esto es lo que usted hizo. Usted”, dijo. “No tiene derecho a llamar accidente a esta tragedia”.
Gracey incluso dirigió parte de su declaración a la madre de García.
“Sabías que no tenía licencia, sabías que estaba bebiendo, y por tu propia admisión, le diste las llaves. Debería darte vergüenza”, dijo García furiosa ante la corte.
Algunos de los seres queridos de la víctima hicieron declaraciones ante la corte.
“La gente dice que debería perdonarte, pero yo nunca te perdonaré”, dijo ante el tribunal Andrés Medina, el padre de Gelats.
“Lo que decidiste hacer ese día se podía haber evitado al 100%”, dijo Ingrid Zacarias, hermana de Andrés Zacarias.
Durante su comparecencia ante el tribunal, Ingrid Zacarias mencionó que se habían producido múltiples incidentes de vandalismo en los monumentos y tumbas de las víctimas, que no han hecho sino aumentar su dolor.
Kirlew dijo a la corte que su cliente (García) denunció esos actos.
“Mi cliente y su familia no tienen nada que ver con ese vandalismo. Lo condenan”, dijo.
García no hizo ninguna declaración pública mientras estaba en la corte y tampoco lo hizo su familia, que abandonó la sala en silencio tras la vista.
Se informó a Local 10 News de que una condición especial del acuerdo de culpabilidad de García era que debía donar 100 dólares al Fondo de Víctimas del Crimen cada año que permaneciera bajo supervisión.