El Miami Seaquarium anunció el viernes que la ballena orca cautiva Lolita, también conocida como Tokitae y Toki, murió de una afección renal. En los últimos dos días, la querida orca había estado mostrando “signos graves” de incomodidad, según el Seaquarium.
Una lona blanca cubría la ballena muerta en el tanque. Un hombre usó una grúa para sacarla del tanque y del anfiteatro al aire libre donde había sido la principal atracción del parque. La grúa colocó la ballena de 5000 libras en un contenedor rectangular.
Varias personas trabajaron juntas para colocar bolsas de hielo en un remolque refrigerado. Un pequeño tractor levantó el contenedor abierto con la ballena y lo empujó dentro de la parte trasera del camión semirremolque. Cerca había un par de hombres con trajes de neopreno.
“RIP Lolita. 53 años de abusos”, rezaba un cartel que sostenía un hombre cuando el semirremolque abandonó el Miami Seaquarium el viernes por la noche con escolta policial.
La orca fue capturada en 1970 y actuó con entrenadores como atracción turística durante décadas en el mismo tanque del parque de Virginia Key, en Miami. Esto dolió a dos mujeres que se abrazaron fuera del Seaquarium entre lágrimas.
“Era un ángel. No puedo creer que nos haya dejado”, lamentó Alejandro Dintino entre lágrimas el viernes por la noche en Virginia Key.
Local 10 News habló con Valerie Howell el sábado, quien había venido al Miami Seaquarium durante 31 años y dedicó toda su vida a luchar por su libertad.
“Creo que su legado está demostrando al mundo que el cautiverio simplemente no es lo correcto”, resaltó.
CONTENIDO GRÁFICO: Un equipo saca a Lolita del tanque del Miami Seaquarium
La orca de 57 años se retiró de sus actuaciones el año pasado, pero permaneció en el tanque de 80 pies de largo, 35 pies de ancho y 20 pies de profundidad, que estaba cerrado al público.
Los Lummi, una tribu nativa americana, querían que la orca regresara a su noroeste del Pacífico nativo. Había un corral marino natural en las aguas donde su familia todavía nada.
Raynell Zuni-Morris, miembro de la tribu Lummi y vicepresidenta de Sacred Lands Conservancy, resaltó que estaba desconsolada y que había recibido un informe de que estaba “muy bien” el martes.
“Siento que un miembro importante de mi familia ha fallecido repentinamente”, reconoció Zuni-Morris.
CONTENIDO GRÁFICO: Un equipo utiliza un tractor remolque para sacar a Lolita del parque
Eduardo Albor, director ejecutivo de The Dolphin Company, que opera el Miami Seaquarium desde el año pasado, accedió al traslado. Estaban trabajando con Friends of Toki, una organización sin ánimo de lucro. Jim Irsay, propietario de los Indianapolis Colts, se había comprometido a sufragar los gastos.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, que también apoyaba el traslado, emitió un comunicado tras el anuncio: “Nuestro deseo colectivo era ver a Toki en sus aguas natales y se nos rompe el corazón al enterarnos de esta repentina pérdida”.
Los reguladores federales y estatales aún tenían que aprobar el plan en medio de los problemas crónicos de salud de la ballena.
“Los planes para hacer este movimiento llegaron demasiado tarde, y a Lolita se le negó incluso un minuto de libertad de sus 53 años en cautiverio”, denunció Ingrid Newkirk, presidenta de Personas por el Trato Ético de los Animales, en un comunicado.
Newkirk también hizo un llamado al Miami Seaquarium para continuar con los planes de enviar al delfín, que era el compañero de tanque de Lolita, a un santuario junto al mar, junto con todos los demás delfines en cautiverio.
Newkirk dijo que PETA también quiere que SeaWorld “aprenda de esta tragedia” y libere a la orca Corky que, según dijo, ha estado en cautiverio durante casi 54 años.
PETA emitió la siguiente declaración el sábado sobre el fallecimiento de Lolita que puedes leer a continuación:
“Tras la muerte de la orca Lolita, que pasó más de cinco décadas encarcelada en un diminuto tanque en el Miami Seaquarium, los seguidores de PETA llegarán a SeaWorld para pedir la liberación de Corky, la orca que estuvo en cautiverio durante más tiempo en el mundo”.
Según el Miami Herald, los restos de Lolita han sido trasladados a la Universidad de Georgia, donde le realizarán una necropsia para determinar la causa de su muerte.
El comunicado del Miami Seaquarium:
En los últimos dos días, Toki empezó a mostrar serios signos de malestar, que su equipo médico del Miami Seaquarium y Amigos de Toki empezaron a tratar de forma inmediata y agresiva. A pesar de recibir la mejor atención médica posible, falleció el viernes por la tarde... de lo que se cree que es una afección renal. Toki fue una inspiración para todos los que tuvieron la suerte de escuchar su historia y especialmente para la nación Lummi que la consideraba su familia. Aquellos que han tenido el privilegio de pasar tiempo con ella recordarán para siempre su hermoso espíritu.
Se espera que se celebre una vigilia por Toki el sábado por la noche a las 9 p.m. en el Miami Seaquarium frente al estadio donde actuó.
Redes sociales relacionadas:
You will always be in our hearts. Thank you for inspiring us every day 💙 pic.twitter.com/4ACXIxiXXI
— Miami Seaquarium (@MiamiSeaquarium) August 19, 2023
With a broken heart we announce the departure of Lolita this afternoon around 4pm ET. We will wait for more information from the vet team in charge of her to share more details. Lolita was a warrior and the team of Friends of Toki and @MiamiSeaquarium true heroes.
— Eduardo Albor (@eduardoalbor) August 18, 2023
Over the last two days, Toki started exhibiting serious signs of discomfort, which her full Miami Seaquarium and Friends of Toki medical team began treating immediately and aggressively. Despite receiving the best possible medical care, she passed away Friday afternoon... pic.twitter.com/hx79OhGn2O
— Miami Seaquarium (@MiamiSeaquarium) August 18, 2023
from what is believed to be a renal condition. Toki was an inspiration to all who had the fortune to hear her story and especially to the Lummi nation that considered her family. Those who have had the privilege to spend time with her will forever remember her beautiful spirit.
— Miami Seaquarium (@MiamiSeaquarium) August 18, 2023
Alongside the many Miamians who grew up visiting her, the generations of activists around the world that were inspired by her story, and the caretakers who remained dedicated to her until the end — today, we say our final goodbye to our beloved Toki. pic.twitter.com/98gdWWOVie
— Daniella Levine Cava (@MayorDaniella) August 18, 2023
De los archivos de Local10: