Navegantes imprudentes arruinan las islas de Miami: las están cerrando para todos

MIAMI, Fla. – Cuando los navegantes lleguen a las aguas de Miami para el fin de semana del Día de los Caídos, hay algunos lugares que no podrán visitar.

A partir del viernes, la ciudad cerrará las cuatro islas de la Bahía de Biscayne a todos los entusiastas del agua debido a los montones de basura que dejan los visitantes. Esas islas son Osprey Island, Morningside Island, Pace Picnic Island y Willis Island.

“Definitivamente queremos tomar todas las medidas necesarias para garantizar que la gente pueda recrearse, pero que lo estén haciendo de una manera responsable”, dijo Loren Parra, directora de la Bahía del condado de Miami-Dade.

La medida supone un sorprendente cambio al optimismo que sintieron los funcionarios cuando lanzaron la política “Leave No Trace” (“No dejes rastro”) durante el fin de semana.

Abrumada por la enorme cantidad de basura que se arroja en las islas arruinadas, la ciudad de Miami activó la nueva política que se ha utilizado durante años en muchos parques nacionales. La propuesta incentiva a quienes visitan áreas naturales a llevarse su basura, retirando los botes de basura de esos espacios.

“Leave No Trace ya está implementada en los parques nacionales, la gente ya sabe que todo lo que llevas, lo regresas... lo que simplemente significa que no tiras basura [y] no dejas tu basura atrás”, dijo la activista comunitaria Sandy Moise. . “Eso es simplemente decencia humana común”.

El lanzamiento oficial del programa tuvo lugar el sábado en Morningside Park. Fue entonces cuando los funcionarios subieron al podio para informar a todos los navegantes y visitantes de las islas con desechos de la ciudad de Miami en la Bahía de Biscayne que deben empacar y guardar cualquier basura que generen en las islas y deshacerse de ella en tierra.

“Leave No Trace es la forma más simple de civilidad”, explicó el comisionado del Distrito 2 de Miami, Damián Pardo. “Simplemente dice, recoge tu basura… eso es todo”.

La ciudad se vio obligada a abordar el problema porque la enorme cantidad de basura que los navegantes dejan regularmente en la isla se ha vuelto inmanejable, con un total de más de 120,000 libras recolectadas anualmente.

“Si quieres seguir disfrutando de las vías fluviales, si quieres seguir divirtiéndote igual que ahora, tienes que cuidarlo”, resaltó el alcalde de Miami, Francis Suárez.

Anteriormente, la recolección de basura en las islas administradas por Miami solo se realizaba una vez por semana. Pero después de un día de navegantes recreándose en estas islas, los contenedores de basura rutinariamente se desbordan de basura hasta el punto de que la gente crea montones de basura separados. Estuvo claro que quienes salieron a pasear no fueron conscientes del impacto que su comportamiento imprudente podía causar y que se necesitaba una solución urgente.

“En el momento en que sube la marea, agarra todo esto, cualquiera de estas botellas, plástico, cartón, y se lanza directamente al agua”, explicó el teniente de la Patrulla Marina del Departamento de Policía de Miami, Oriel Tameron.

Para hacer entender la nueva política, se instalaron carteles, se retiraron todos los contenedores de basura y, a partir de ahora, las islas ya no tendrán servicio.

“Con suerte, sacar estos [botes de basura] de aquí generará conciencia... transmitirá el mensaje a la gente”, resaltó el oficial de patrulla marina del MPD, Arturo Del Castillo. “No hay opción de dejar tu basura aquí, tienes que llevarla”.

Para empezar de nuevo, el miércoles pasado, agentes de la Patrulla Marina del MPD pasaron horas bajo el calor opresivo recogiendo toda la basura que los navegantes irreflexivos habían dejado atrás.

“Mi objetivo es prácticamente presionar el botón de reinicio”, informó Tameron. “Vamos a dejarlo lo más limpio que sea humanamente posible... para que cuando la gente empiece a venir a disfrutar de estas islas, ya estén en cero”.

Los buzos incluso se sumergieron para limpiar el fondo de la bahía.

“¿Cuánta basura están encontrando ahí?”, preguntó Louis Aguirre, defensor ambiental de Local 10, cuando habló con la patrulla marina.

“Mucho…demasiado”, respondieron.

Los oficiales de patrulla marina recogieron más de mil libras de basura ese día. Entonces, con las islas casi impecables el sábado por la mañana, los funcionarios y activistas de la ciudad regresaron a Pace Picnic Island para interactuar con los navegantes visitantes e informarles sobre Leave No Trace.

“Queremos que todos vengan a pasar un buen rato en nuestros espacios, pero que se lleven todo y saquen la basura”, dijo Chris Evans, director de Parques y Recreación de Miami.

Los navegantes parecieron reaccionar.

“No es tan difícil hombre, recoge lo que ensucias, cuida el medio ambiente, qué difícil es eso”, dijo el visitante Kevin Elceda.

Y los activistas parecían tener esperanzas.

“De mis conversaciones con la gente aquí hoy, creo que estas personas van a recuperar su basura”, dijo Dave Doebler, presidente de la Coalición de Salud de la Bahía de Biscayne. “La pregunta es: ¿podemos mantener este compromiso directo con la gente el tiempo suficiente para poder educar a quién utiliza y se beneficia de estas islas?”.

Pero apenas un día después del lanzamiento del programa, los resultados fueron devastadores.

“Ya veo montones (de basura) por todas partes”, dijo Albert Gómez, de la Coalición de Salud Marina de la Bahía de Biscayne.

Las cámaras de Local 10 News volvieron un día después, justo antes del atardecer del domingo por la noche.

Desafortunadamente, la isla quedó completamente destrozada y definitivamente quedó un rastro.

En lugar de llevarse la basura consigo, algunas personas improvisaron y crearon sus propios botes de basura con bolsas del tamaño de un galón. Otros ni siquiera se preocuparon por contener sus desechos y simplemente los esparcieron por toda la isla.

Incluso encontramos personas sentadas en medio de toda esa basura, ajenas a ella y sin querer recogerla, incluso si no era suya.

“Se trata de la fiesta y no de las consecuencias”, dijo Gómez. “No hay ninguna aplicación de la ley, por lo que harán lo que quieran”.

La ciudad de Miami emitió un comunicado sobre el cierre de las islas, puedes leerlo a continuación:

A partir del viernes 24 de mayo de 2024, la ciudad de Miami cerrará temporalmente cuatro de sus islas afectadas, Osprey Island, Morningside Island, Pace Picnic Island, también conocida como ‘Teachers Island’ y Willis Island, en la Bahía de Biscayne, en un intento de impedir aún más contaminación y basura en toda la bahía y las islas.

La Policía de Miami y los Departamentos de Parques y Recreación están colaborando para crear conciencia pública sobre los impactos perjudiciales de tirar basura y harán cumplir las leyes y regulaciones existentes. Esta es una medida temporal para evaluar y restaurar la belleza natural de nuestra ciudad y nuestras vías fluviales. Cualquiera que entre ilegalmente en las islas estará sujeto a arresto. La unidad de Patrulla Marina aplicará medidas de tolerancia cero contra quienes sean vistos invadiendo la propiedad.

El 14 de marzo de 2024, la Comisión Municipal promulgó la legislación “Leave No Trace”. Esta nueva política representa un importante paso adelante en la promoción de la recreación responsable, la gestión ambiental en la Bahía de Biscayne y la salvaguarda del delicado ecosistema a largo plazo.


About the Authors

Louis Aguirre is an Emmy-award winning journalist who anchors weekday newscasts and serves as WPLG Local 10’s Environmental Advocate.

Anastasia Pavlinskaya Brenman is a 3-time Emmy Award winning producer and writer for Local 10’s environmental news segment “Don’t Trash Our Treasure”.

Recommended Videos