Detienen en Chile a un hombre como presunto responsable de incendios que dejaron más de 130 muertos

ARCHIVO - Un residente evaca una zona con incendios en Via del Mar, Chile, el 3 de febrero de 2024. La polica chilena detuvo el viernes 24 de mayo a un sospechoso por su presunta responsabilidad en el incendio que a inicios de ao dej 137 muertos y unos 16.000 damnificados en la turstica regin de Valparaso. (AP Foto/Esteban Flix, Archivo) (Esteban Felix, Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved.)

SANTIAGO – La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile detuvo el viernes a un sospechoso por su presunta responsabilidad en el incendio que a inicios de año dejó 137 muertos y unos 16.000 damnificados en la turística región de Valparaíso, en el centro del país.

El director general de la institución, Eduardo Cerna, indicó en una rueda de prensa que el individuo fue detenido en la comuna de Valparaíso y que las investigaciones continúan, ya que no se descarta la participación de otros individuos.

Recommended Videos



No ofreció detalles sobre el detenido ni su identidad.

No obstante, el superintendente del Cuerpo de Bomberos en Valparaíso, Juan Paredes, mencionó en declaraciones a la prensa que el sospechoso es un hombre de 22 años que actúa como bombero voluntario.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de la zona, Vicente Maggiolo, dijo que la corporación está “devastada” y calificó el incidente como “un hecho completamente aislado” que “no empaña” la institución.

Al ser preguntado sobre el significado de la noticia de que un bombero voluntario esté involucrado en el incendio, Maggiolo lo calificó como un hecho “terrible” en una corporación con más de 170 años al servicio de Valparaíso.

El megaincendio, que dejó también más de 10.000 viviendas destruidas, se inició el pasado 2 de febrero en la reserva natural Lago Peñuelas, en el centro de Chile, y durante varios días quemó diversas comunas en lo que ya está considerada como la peor tragedia del país desde el terremoto de magnitud 8,8 del 27 de febrero de 2010 que provocó la muerte de más de 500 personas.

Desde el principio, las autoridades indicaron que sospechaban que los incendios fueron intencionales, ya que encontraron indicios de gasolina y parafina en los alrededores de los focos de fuego.

Según el director de la PDI chilena, la detención es resultado del trabajo investigativo, minuciosas labores en el terreno y el cruce de informaciones durante varios meses.

Las diligencias realizadas, aseguró Cerna ante la prensa junto a la ministra de Interior y Seguridad, Carolina Tohá, y al fiscal general, Ángel Valencia, permitieron “obtener la orden de detención del autor de los incendios ocurridos en el mes de febrero en la región de Valparaíso, con resultados que todos conocemos y que costó la vida de más de 130 personas”.

Las llamas arrasaron con casi 9.000 hectáreas en la región, una de las más visitada del país andino, de las que unas 4.200 corresponden a bosque nativo. Devoraron grandes partes de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.


Recommended Videos