POMPANO BEACH, Fla. – CrowdStrike asumió el viernes la responsabilidad de la interrupción masiva que expuso la fragilidad de los sistemas de tecnología de la información.
La empresa de software de ciberseguridad también informó que la “actividad maliciosa” durante el evento incluyó a estafadores oportunistas que se hacían pasar por empleados de CrowdStrike.
George Kurtz, fundador y director ejecutivo de la compañía, emitió un comunicado atribuyendo la interrupción a “una única actualización de contenido” para el sensor Falcon, diseñado para bloquear ataques.
“La interrupción fue causada por un defecto encontrado en una actualización de contenido de Falcon para hosts de Windows. Los hosts Mac y Linux no son afectados. Esto no fue un ciberataque”, escribió Kurtz en un comunicado.
Sólo los hosts de Microsoft Windows se vieron afectados. Esto fue suficiente para impactar a las aerolíneas, aeropuertos, hospitales, plazas de servicio a lo largo de Florida Turnpike y otros sectores que dependen de los sistemas digitales.
Ben González, ingeniero de seguridad de tecnología de la información en Local 10 News, dijo que comenzó a trabajar para resolver el problema alrededor de las 2 a.m.
“Esto no fue un ataque cibernético, aunque desde el principio lo pareció porque estaba muy extendido en diferentes computadoras”, reconoció González.
CrowdStrike anunció más tarde que se implementó una solución para restaurar los sistemas de los clientes.
COBERTURA COMPLETA
• Así es como la interrupción tecnológica global afecta al sur de Florida
• Su vuelo fue cancelado por la falla tecnológica. ¿Qué va a hacer después?
• Aerolíneas, empresas y cruces fronterizos afectados por la disrupción tecnológica global