CONDADO DE MIAMI-DADE, Fla. – Líderes y residentes del sur de Florida continuaron demandando un cambio en una conferencia de prensa este martes, tras cuestionar la legitimidad de la supuesta reelección del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Varios líderes de la comunidad de exiliados venezolanos en el sur de Florida pidieron una acción decisiva contra el régimen de Maduro e instaron no solo al gobierno de Estados Unidos sino también a los venezolanos en el país a continuar protestando.
En una conferencia de prensa organizada por la organización Ciudadanos Venezolanos Americanos Independientes, en la sede local de la Asamblea de la Resistencia Cubana, se contó con la presencia de destacados asistentes, incluido el congresista Carlos Gimenez, R-Fla.
Gimenez mencionó que había enviado una carta al presidente Joe Biden el martes por la mañana, instando a la implementación de las “sanciones más duras posibles” contra el régimen de Maduro.
En Venezuela, han estallado protestas en respuesta a los resultados electorales, con muchos creyendo que los resultados son fraudulentos.
Los resultados del domingo declararon a Maduro como ganador de las elecciones presidenciales venezolanas con el 51% de los votos, pero la oposición afirma que Edmundo González fue el verdadero vencedor con el 70%.
Durante la conferencia de prensa, el líder de la organización de exiliados venezolanos alentó las protestas continuas y una huelga nacional, con el objetivo de “parar todo en el país”. Argumentó que aumentar la presión podría forzar a Maduro a renunciar en los próximos días o semanas.
“Maduro está tambaleándose y creo que esto será el fin. Es el momento para que los venezolanos hagan una huelga nacional y detengan todo en Venezuela”, dijo Ernesto Ackerman, líder de la organización Ciudadanos Venezolanos Americanos Independientes. “Todos los sindicatos deben unirse y detener todo el país porque este gobierno realmente se está tambaleando, y creo que es cuestión de horas, tal vez días, para que se vayan del país.”
Ackerman cree que Maduro se verá obligado a abandonar el cargo si la presión continúa aumentando tanto dentro de Venezuela como por parte del gobierno de EE. UU. y la administración Biden.
También afirmó que las encuestas de salida de los colegios electorales venezolanos indican que el país debería tener un nuevo presidente e instó a los líderes sindicales de otros países con regímenes dictatoriales, como Nicaragua, Cuba y Bolivia, a hacer huelga también.