BUENOS AIRES – El partido del presidente argentino Javier Milei logró acotados éxitos propios y con fuerzas aliadas en las elecciones legislativas de varias provincias que le dan algo de oxígeno de cara a mayores desafíos, como los comicios en la capital y los de octubre en los que busca incrementar su presencia en el Congreso nacional.
Milei compartió el lunes en su cuenta de X, antes Twitter, las celebraciones de sus seguidores por los resultados de las elecciones de la víspera en la norteña provincia del Chaco, donde la coalición integrada por La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR) se alzó con la victoria para renovar la legislatura frente al kirchnerismo —la corriente de centroizquierda del peronismo—.
Recommended Videos
Una de las victorias más celebradas por los seguidores de Milei, un ultraliberal que lleva un año y medio en el poder, fue la de la ciudad de Salta de los candidatos a legisladores provinciales de la LLA sobre los que responden al gobernador Gustavo Sáenz, cuya fuerza fue, sin embargo, la ganadora en la provincia homónima.
En la limítrofe Jujuy, donde los candidatos del gobernador Carlos Sadir —de la UCR— obtuvieron un contundente triunfo, el joven partido de Milei, que apenas tiene presencia a nivel nacional, quedó como segunda fuerza política.
Los ojos están puestos ahora en los comicios del domingo para renovar la legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
La Libertad Avanza y el PRO, el partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), no se pusieron de acuerdo para forjar una alianza y libran una fuerte disputa por el electorado de centroderecha. El PRO, en el poder en la capital desde 2007, apoyó a Milei en las elecciones generales que le dieron la presidencia en 2023.
Las legislativas en la capital argentina y las que se celebrarán en septiembre en la populosa provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina y bastión tradicional del peronismo, son clave para Milei de cara a las del 26 de octubre, donde espera ampliar la acotada presencia de su partido en ambas cámaras del Congreso nacional que lo ha obligado a pactar con otras fuerzas para sacar adelante sus iniciativas.
Esos comicios funcionarán como un test para medir el apoyo con el que cuenta el ultraliberal entre los argentinos a la hora de aplicar sus reformas y políticas de ajuste.