Mercados responden positivamente a victoria electoral del partido de Milei en la capital argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota durante las elecciones legislativas de Buenos Aires, el 18 de mayo de 2025. (AP Foto/Rodrigo Abd) (Rodrigo Abd, Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved)

MONTEVIDEO – La victoria electoral del partido gobernante argentino en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires fue tomada el lunes como una señal positiva por los mercados, que registraron subas en los bonos soberanos y las acciones de las firmas locales en el extranjero.

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York subieron en promedio unos 10 puntos porcentuales, al tiempo que el sector bursátil local tuvo un alza de 2,5%.

Recommended Videos



En tanto, los bonos argentinos con vencimiento en 2030 subieron 2,14% y si bien la cotización del dólar oficial se mantuvo en los 1.160 pesos, registró leves bajas en el mercado mayorista.

El presidente Javier Milei superó el domingo una prueba clave en la capital argentina después de que su actual portavoz de gobierno, Manuel Adorni, se impuso en las elecciones legislativas locales.

El candidato de la oficialista La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 30,13% de los votos, frente a 27,35% del postulante del peronismo opositor Leandro Santoro.

Silvia Lospennato, candidata del partido Propuesta Republicana (PRO) —fundado por el expresidente Mauricio Macri y que gobierna ininterrumpidamente Buenos Aires desde 2007— obtuvo 15,92%.

“Hicimos nuestra mejor elección histórica”, analizó el Jefe de Estado el lunes en entrevista con el canal de cable A24.

El partido de Milei consiguió atraer al voto conservador en el cuarto distrito electoral más grande del país y ahora, dijo, buscará imponerse en la provincia de Buenos Aires, un bastión histórico del peronismo, en los comicios legislativos de medio término que se realizarán en octubre.

Para ello necesitará volver a negociar con los dirigentes del PRO que gobiernan varios distritos provinciales, aunque Milei ya adelantó que esas charlas avanzan “independientemente de Macri”.

“Nosotros los vamos a recibir a todos, los vamos a abrazar y vamos a hacer un espacio en el cual vamos a hacer que todo lo que es del espectro centroderecha va a estar incluido. Tenemos confianza que en eso vamos a avanzar fuertemente, las negociaciones están muy avanzadas y nosotros creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo”, auguró.

La alianza entre Milei y Macri (2015-2019) se ha tambaleado en los últimos meses. Los dos han chocado en torno a los esfuerzos de Milei por instalar en la Corte Suprema de Justicia a un cuestionado juez, entre otras cosas.

La lucha de poderes se agravó el domingo cuando el partido de Macri anunció que había presentado una denuncia ante el tribunal electoral de la Ciudad de Buenos Aires después de que empezó a circular un video generado por inteligencia artificial en el que presuntamente Macri anunciaba el retiro de su candidata de la contienda e instaba a los votantes a apoyar al postulante de Milei.

Si bien se desconoce de momento el origen del video, Macri culpó a los partidarios de Milei de “romper todas las reglas del juego” y calificó de “grupo de loquitos” a los que promovieron las imágenes.

Milei, por su parte, dijo que Macri “es un llorón”.


Loading...