MEXICO CITY – El arzobispo de Buenos Aires lanzó el domingo fuertes críticas contra el presidente argentino Javier Milei durante una ceremonia religiosa a la que asistió el mandatario, afirmando que la fraternidad, la tolerancia y el respeto están muriendo con las duras políticas del gobierno.
Milei, un libertario y firme aliado del presidente estadounidense Donald Trump, ha implementado políticas de austeridad, una especie de terapia de choque fiscal, en un intento por controlar la dolorosamente alta inflación en la nación sudamericana. Pero sus políticas también han resultado en una creciente tasa de pobreza y han alimentado oleadas de protestas, las cuales han sido ocasionalmente reprimidas con violencia por parte de la policía.
Recommended Videos
El arzobispo Jorge García Cuerva denunció el domingo esas políticas y el ambiente político general en Argentina frente a Milei —quien estaba arrodillado en la primera fila— y los miembros de su gabinete.
“Argentina sangra de inequidad”, afirmó. El gobierno está alejado “de la gente de pie, no sienten su dolor, ni sus frustraciones”.
Milei observó el discurso con el rostro impasible. García Cuerva advirtió sobre el odio y la desinformación que se propagan a través de las redes sociales. Lo describió como “el terrorismo de las redes”, citando al difunto papa Francisco, quien era oriundo de Argentina. El gobierno de Milei a menudo utiliza las redes sociales para atacar a los críticos, incluidos políticos y periodistas.
García Cuerva también pidió más apoyo para los pobres y los jóvenes que, según él, que cada vez más se encuentran en situaciones precarias. Destacó específicamente a los jubilados, cuyas pensiones se han visto sumamente afectadas por las políticas de austeridad, y que realizan protestas cada semana, a menudo enfrentándose a la represión policial.
"Los jubilados merecen una vida digna con acceso a medicamentos y alimentos, una herida que ha permanecido abierta y sangrando durante años, pero como sociedad debemos sanarla pronto”, expresó García Cuerva.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.