LIMA – La Fiscalía General de Perú solicitó el martes al Congreso que reconsidere el archivo de una denuncia por corrupción contra la presidenta Dina Boluarte para que sea juzgada al término de su mandato en 2026 por el uso de relojes de lujo donados por un gobernador quien supuestamente habría sido beneficiado con varias leyes en su favor.
Según un comunicado de la Fiscalía, el pedido se fundamenta en “graves vicios procesales incurridos en su trámite y, como consecuencia de ello, se solicita la nulidad de todo lo actuado en sede parlamentaria”. El archivo de la denuncia fiscal —que había sido interpuesta en mayo de 2024— se produjo el viernes con el apoyo de las bancadas Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, los dos aliados del gobierno en el Congreso.
Recommended Videos
En Perú, los presidentes cuentan con inmunidad hasta cinco años después de que culminan su mandato. Pero si la Fiscalía efectúa una denuncia ante el Congreso, éste puede autorizar que esa autoridad, apenas deje la presidencia, pueda ser juzgada por la Corte Suprema.
La Constitución indica que un mandatario sólo puede ser acusado durante su gobierno por traición a la patria, disolver el Congreso, impedir las elecciones o por frenar el funcionamiento del Tribunal Electoral.
La denuncia fiscal contra la mandataria es como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio. Este delito, según el Código Penal, ocurre cuando un funcionario acepta, recibe o solicita, directa o indirectamente un donativo o beneficio indebido para hacer un acto propio de su cargo.
Según la tesis fiscal la presidenta habría recibido tres relojes Rolex, una pulsera marca Bangle y un par de aretes de oro amarillo con brillantes en calidad de donación del gobernador de la región Ayacucho, Wilfredo Oscorima. El delito de cohecho, también llamado soborno, es una variante del de corrupción en la ley peruana y se castiga también con hasta ocho años de prisión.
Según la Fiscalía, entre 2022 y 2024 el gobierno regional de Ayacucho presentó más de 100 solicitudes de presupuesto adicional, muchas de las cuales fueron atendidas de forma favorable por el gobierno central.
Boluarte dijo en abril de 2024 que los relojes Rolex se los había prestado el gobernador Oscorima sin pedir nada a cambio. Esas declaraciones ocurrieron tras un silencio de casi un mes luego de que el medio local “La Encerrona” evidenció, analizando miles de fotografías de la casa presidencial, que la presidenta usaba joyas sin mencionarlas en sus declaraciones juradas obligatorias.
Boluarte afirma que Oscorima es su amigo y resalta que “fue el primer gobernador que se paró firme cuando el Perú ardía”, en referencia a su apoyo al inicio de su mandato, a fines de 2022, en medio de las protestas que exigían la renuncia de la ahora presidenta. Las manifestaciones dejaron 50 civiles muertos, según datos actualizados de la Fiscalía.
La mandataria, de 62 años, tiene una popularidad de apenas 3,6% y un rechazo de 93,6%, según un estudio realizado este mes por el Instituto de Estudios Peruanos. Boluarte ha indicado varias veces que dejará el poder en 2026 “por la puerta grande” y con “las manos limpias”.