BOGOTÁ – La fiscalía colombiana informó el martes de la apertura de una indagación por un supuesto plan para presionar la salida del poder del izquierdista Gustavo Petro, que habría liderado un ex alto funcionario y que ha agitado la política del país sudamericano.
La entidad aseguró en un mensaje divulgado a la prensa que realizan “actos investigativos y órdenes a policía judicial que permitirán establecer el alcance de los hechos denunciados”.
Recommended Videos
Se trata de un supuesto plan impulsado por el excanciller Álvaro Leyva, un político de origen conservador de 82 años, quien en audios revelados el fin de semana por diario El País habla sobre un plan que buscaría que Petro fuera apartado del poder antes de terminar su mandato en agosto de 2026.
La fiscalía indicó que a la indagación que adelanta anexarán la petición realizada horas antes por la vicepresidenta, Francia Márquez, quien pidió una investigación judicial sobre el plan en el que es mencionada.
“De manera infundada he sido mencionada en este reprochable episodio”, aseguró Márquez en la carta que remitió el martes a la fiscalía e hizo pública. “Considero de la más alta importancia que el país conozca con prontitud la verdad acerca de lo ocurrido”, indicó.
El supuesto plan contra Petro
Leyva, quien ejerció como canciller en el propio gobierno de Petro hasta inicios de 2024, habría intentado buscar a congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez para convencerlos de ejercer “presión internacional” que derivara en la salida de Petro del poder. Ambos congresistas han negado cualquier participación en el plan de Leyva.
“Hay que sacar ese tipo (Petro). Ese tipo presidiendo las elecciones... es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN (guerrilla Ejército de Liberación Nacional), los del Clan del Golfo", indicó Leyva en los audios en los que no se identifica quién es su interlocutor.
Leyva habría planteado que Márquez fuera eventualmente el reemplazo de Petro en el poder, lo cual ha negado la vicepresidenta.
En una conversación grabada y publicada el lunes por la precandidata presidencial Vicky Dávila —a quien también menciona Leyva en los polémicos audios— el excanciller aseguró que se trató de una conversación íntima que trascendió a la esfera pública: “uno tiene derecho a estar con gente en un restaurante sin que lo estén grabando”. Leyva no ha aclarado públicamente el contexto de los audios.
El supuesto plan del excanciller, quien fue uno de los políticos más cercanos a Petro, ha generado un amplio rechazo en el país.
Petro pide explicaciones
El mandatario lo calificó como una “venganza bárbara” y pidió que todas las personas nombradas en los audios den explicaciones, no sólo públicas, sino ante la justicia.
A lo largo de su mandato, Petro ha denunciado tener conocimiento sobre planes para atentar en su contra, incluyendo misiles en poder de narcotraficantes, así como un “golpe blando” en el que se utilizarían las instituciones para sacarlo del poder.
Leyva ya se había mostrado crítico contra Petro al denunciar públicamente que padece supuestos problemas de adicción a las drogas, cuestionando su capacidad de gobernar.
En enero del año pasado, Leyva fue separado como canciller y luego sancionado disciplinariamente por irregularidades durante un polémico proceso de licitación para elaborar pasaportes.