MIAMI, Fla. – Las escuelas públicas del sur de Florida se preparan para las consecuencias de la congelación de más de $6 mil millones en fondos federales provenientes de seis programas de subvenciones, según anunció el Departamento de Educación de EE.UU.
Steve Gallon III, miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade, estimó que el distrito enfrenta una pérdida de $45 millones y advirtió sobre el impacto en programas esenciales.
“No entendemos qué significa que estén bajo revisión, pero no esperábamos un recorte de $45 millones en julio”, dijo Gallon.
Los fondos congelados financian programas de desarrollo profesional docente, servicios de verano y extracurriculares, enriquecimiento académico, enseñanza del inglés, educación para hijos de trabajadores migrantes y alfabetización para adultos.
“Cuando hablamos de estudiantes aprendiendo inglés, esos alumnos están en casi todas las escuelas”, explicó Gallon.
Antonio White, presidente del sindicato United Teachers of Dade, advirtió en un comunicado que las consecuencias para los estadounidenses de clase trabajadora serán “devastadoras”.
“Los distritos escolares están cancelando programas que han sido exitosos en reclutar y retener educadores de alta calidad”, escribió White.
John J. Sullivan, jefe de gabinete de las Escuelas Públicas del Condado de Broward, también señaló que la congelación tendrá “implicaciones significativas”, aunque aún se desconoce cuántos empleos están en riesgo.
“Estamos analizando el impacto total y continuaremos trabajando con nuestros legisladores federales para restaurar estos fondos lo antes posible”, indicó Sullivan.
Linda E. McMahon, secretaria de Educación de EE.UU., ha estado desmantelando la agencia que lidera, siguiendo una orden ejecutiva del presidente Donald Trump para cerrarla “en la mayor medida apropiada”, aunque eso requiere aprobación del Congreso.
En abril, McMahon también amenazó con retirar fondos del Título I a las escuelas que continuaran con programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).