Corte Suprema niega a Florida implementar ley migratoria dirigida a personas en EEUU ilegalmente

ARCHIVO - La Corte Suprema en Washington, el 17 de diciembre de 2024. (AP Foto/J. Scott Applewhite, Archivo) (Mariam Zuhaib, Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.)

WASHINGTON – La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el miércoles permitir que Florida implementara una ley de inmigración que convierte en delito que las personas que viven ilegalmente en el país ingresen al estado.

La acción del máximo tribunal estadounidense mantendrá la ley en pausa mientras continúa una impugnación. La corte no explicó su decisión y ningún juez señaló un desacuerdo.

Recommended Videos



El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó la ley en febrero en apoyo al impulso del presidente Donald Trump para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal.

Grupos defensores de derechos de inmigrantes presentaron demandas en nombre de dos inmigrantes no identificados, radicados en Florida y que viven ilegalmente en Estados Unidos, argumentando que la inmigración es un asunto federal que excede el poder de los estados.

La jueza federal de distrito, Kathleen Williams, prohibió la implementación de la nueva ley en abril. Posteriormente, la fiscalía general solicitó sin éxito al Tribunal de Apelaciones del 11mo Circuito de Estados Unidos que anulara esa decisión.

La ley es similar a una ley de Texas que también ha sido bloqueada por un tribunal federal de apelaciones.


Loading...