GUATEMALA CITY – El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó el jueves que se ha elevado a siete la cantidad de personas fallecidas como consecuencia de los sismos que sufre el país desde el martes, que además han dejado heridos y daños estructurales en carreteras.
Arévalo dijo en una conferencia de prensa que su gobierno se une al dolor por la pérdida de vidas y detalló las ayudas que está prestando a las comunidades afectadas, como alimentos, seguridad y limpieza de carreteras. “El pueblo y el gobierno estamos enfrentando esta situación de emergencia de manera solidaria”, afirmó el mandatario.
Recommended Videos
Arévalo explicó que desde el martes se han producido más de 380 sismos, por lo que llamó a la población a mantenerse alerta. Acotó que los temblores van en descenso.
Por otro lado, el presidente se pronunció en contra de bloqueos de carreteras que realizan sindicatos de maestros y de la salud en reclamo de sus demandas señalando que muestran “desprecio a la población” afectada por los sismos, ya que es necesario que las vías estén libres para llevar la ayuda requerida.
Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, explicó por su lado que dos nuevas víctimas fueron localizadas por ingenieros del Ejército que realizan tareas de descombro en carreteras.
Las víctimas estaban soterradas bajo un deslizamiento de tierra en Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez, explicó Ogaldes. La localidad es una de las zonas más afectadas y quedó aislada por deslaves en sus dos accesos.
En cuanto a los otros fallecidos, según las autoridades dos hombres murieron cuando rocas de gran tamaño cayeron el martes sobre el vehículo en el que viajaban en una carretera entre Escuintla y Sacatepéquez; el miércoles fueron rescatados los cuerpos de una mujer —junto a su perro— en el municipio de Villa Nueva, y el de un niño de 13 años en Santa María de Jesús, ambos soterrados. Una persona más habría muerto de un infarto en Antigua Guatemala.
Edwin Rodas, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorologia e Hidrología, dijo en la conferencia de prensa que los sismos son parte de una conjugación de fallas geológicas y fallas paralelas que están a lo largo de arco volcánico del país. Indicó además que el origen de los temblores es tectónico y no volcánico, como se creía, por la cercanía de volcanes.