Juez de Florida bloquea nueva prohibición del aborto de 15 semanas; Apelación estatal lo restablece por ahora

La ley es “facialmente inconstitucional”, según el juez

TALLAHASSEE, Fla. – Un juez de Florida bloqueó temporalmente una nueva prohibición del aborto de 15 semanas días después de que entrara en vigor en el estado. Pero una apelación estatal significa que la orden del tribunal se ha suspendido automáticamente, manteniendo la ley vigente por el momento.

Era una medida esperada después de un fallo oral la semana pasada en el que el juez dijo que la ley violaba la constitución estatal.

El juez John C. Cooper emitió la orden el martes luego de una impugnación judicial por parte de proveedores de salud reproductiva que dicen que la constitución estatal garantiza el derecho al procedimiento.

La decisión se produjo cuando las leyes sobre el aborto cambiaron a un ritmo frenético en todo el país después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos anulara la histórica decisión Roe contra Wade.

En su orden, Cooper calificó la ley de “facialmente inconstitucional”.

Dijo que cree que su orden escrita no se ve afectada por la reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos que pone fin a 50 años de derechos federales al aborto, porque el “derecho a la privacidad bajo la Constitución de Florida es más amplio en alcance que cualquier derecho privado bajo la Constitución de los Estados Unidos”.

Cooper también escribió que la Corte Suprema de Florida también determinó que las mujeres tienen derecho bajo la cláusula de privacidad de Florida a decidir si interrumpir un embarazo al menos hasta la viabilidad fetal.

Una analista jurídica experta en derechos reproductivos explicó en qué se basó el razonamiento del juez, y es simplemente que la constitución estatal incluye explícitamente una característica de la que carece la constitución federal.

“La principal diferencia entre la Constitución de Estados Unidos y la de Florida es que la Constitución de Estados Unidos no contiene ese derecho explícito a la intimidad”, dijo Carolina Mala Corbin, profesora de Derecho de la Universidad de Miami. “El Tribunal Supremo de Florida ha sostenido más de una vez que el derecho a la intimidad en las condiciones se extiende a la protección del aborto. Los tribunales inferiores están obligados a seguirlo”.

El estado argumentó durante la vista que, dado que la mayoría de los abortos se realizan por debajo de las 15 semanas, la ley HB5 no tendrá ningún efecto para la mayoría de las mujeres que deseen abortar y mucho menos causará una “restricción significativa”.

La Dra. Shelly Tien, testigo de los demandantes, dijo a la corte que muchas anomalías fetales no son evidentes hasta después de las 15 semanas.

En su orden escrita, Cooper afirma que la ley HB5 prohíbe “con excepciones extremadamente limitadas los abortos previos a la viabilidad que antes permitía la ley de Florida, imponiendo así una carga al estado para justificar dicha ley”.

La ley de Florida había entrado en vigor el viernes antes de ser bloqueada. El estado presentó rápidamente un recurso contra la decisión de Cooper, lo que significa que la ley estuvo bloqueada exactamente 39 minutos el martes.

Esto se debe a una norma que pone automáticamente en suspenso los mandatos judiciales una vez que el estado apela.

Lee la orden de Cooper aquí: