PINECREST, Fla. – Florida tendrá una de las carreras para el Senado de los EE.UU. más observadas este otoño. Cuatro demócratas se postulan en las primarias del 20 de agosto para desbancar al senador republicano Rick Scott, y una ex congresista actualmente tiene ventaja.
La demócrata Debbie Mucarsel-Powell, ex miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., está lanzando una campaña de radio en español para llegar a los votantes hispanos del estado.
Mucarsel-Powell, del sur de Florida, lanzó esta semana una campaña publicitaria de seis cifras en la radio, la más cara hasta ahora, enfrentándose a Scott en la comunidad hispana conservadora que lo ha apoyado y respaldado en Florida.
Scott ha sido senador durante casi seis años y fue gobernador de Florida durante ocho años antes de eso.
Scott tiene los recursos económicos para asegurarse que sea conocido. Mucarsel-Powell reconoce que ella tiene ese trabajo por hacer.
Respondiendo a una pregunta de la reportera de Local 10 News, Glenna Milberg, sobre su falta de reconocimiento en el estado, Mucarsel-Powell dijo: “Tengo que decir que, en muchos aspectos, el hecho de que la gente en Florida conozca a Rick Scott en realidad ha perjudicado a Rick Scott, porque saben quién es.”
Las encuestas muestran que el poderoso senador titular tiene poco de qué preocuparse contra sus oponentes republicanos en las primarias, John Columbus y Keith Gross, tanto en financiamiento como en las encuestas.
Actualmente, Mucarsel-Powell lidera a tres oponentes demócratas en las encuestas: el veterano de la Marina y ejecutivo de TI apoyado por la AFL-CIO, Stanley Campbell; el veterano del Ejército, Rod Joseph; y el ex representante estatal de la década de 1990, Brian Rush.
“No subestimo a nada ni a nadie,” dijo Mucarsel-Powell.
Mucarsel-Powell y Scott no podrían ser más diferentes en numerosos temas nacionales.
Sin embargo, ambos, si permanecen en esta contienda, centrarán sus mensajes sobre esos temas en la creciente audiencia hispana de Florida.